Artículos

Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas

Redacción por Estrategia Aduanera

En Baja California Sur, en la emblemática ciudad de La Paz, tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas 2025. Este magno evento, organizado por el Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX) en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, sirve como ejemplo de la visión y deber se pretende consolidar en torno al intercambio aduanero y la competitividad comercial.

No es casualidad que Baja California Sur haya sido elegida como sede de este foro. La entidad muestra signos de relevancia estratégica: en mayo de 2025, sus ventas internacionales ascendieron a 15.6 millones de dólares, mientras que sus compras internacionales se ubicaron en 19.6 millones, generando un balance comercial atractivo. 

El hecho de traer a La Paz a expertos, diplomáticos y agentes aduanales de varias partes del mundo refleja una apuesta decidida por elevar el perfil regional hacia una dimensión verdaderamente internacional.

Durante la ceremonia, intervinieron figuras clave: el gobernador constitucional de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la directora de fiscalización aduanera en la entidad, Clarisa del Rosario Villarreal; el presidente editorial de la revista Estrategia Aduanera, Licenciado José Guzmán Montalvo; Nettisimo Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México; Berta Montaño Cota, Secretaria de Finanzas y Administración; el Embajador de la República de la India en México, Excmo. Dr. Pankaj Sharma; el Agente Aduanal Dr. Andrés Ruffo de Alba; y Zenón Cruz Estrada, administrador de la aduana de La Paz, entre otros invitados de alto rango.

A la par, se contó con una nutrida concurrencia: autoridades gubernamentales, socios de CENCOMEX, empresarios, agentes aduanales, académicos y especialistas del comercio exterior se dieron cita para presenciar este momento. Esta amplia audiencia, en orden a un interés real y compartido, refuerza el significado del evento como un espacio de alto nivel para el diálogo y la acción.

El mensaje central de la inauguración giró en torno a la profesionalización del servicio aduanero y la difusión de información clave. Se abordaron los posibles impactos de las reformas a la Ley Aduanera, que entrarán en vigor en enero de 2026, y que podrían transformar sustancialmente la operativa aduanera en México, y en particular en Baja California Sur. El gobernador Castro Cosío subrayó que «tienen décadas tratándose de modernizarse el sistema aduanero; esperamos que con esta reforma a la ley ayude y contribuya, no sólo es el uso de mejores tecnologías en la revisión de mercancías”.

Por su parte,  el Lic. José Guzmán Montalvo ofreció una reflexión mesurada y categórica: “Nos encontramos un grupo de expertos en comercio internacional y este es un reto para todos los que estamos en este medio: trabajar en las ideas de los procesos y tratar de siempre invitar a ser innovadores (…) antes había que saber clasificar mercancía de una manera muy difícil; ahora, tecnologías como la informática y los traductores nos acercan al mundo. Gracias a ello, estos foros son muy importantes porque la experiencia de ustedes —en la pequeña, mediana o grande industria y en nuestras operaciones de comercio exterior— debe converger en un espacio como este.”

Otro asunto de peso fue la renegociación del T-MEC, que se avecina, y que podría impactar en las cadenas de suministro y los flujos comerciales entre México y sus socios clave. En ese sentido, la cumbre es un conductor hacía la construcción de propuestas informadas, coherentes y técnicamente sólidas que puedan incidir en las decisiones públicas y privadas.

No hay margen para la improvisación: los especialistas reunidos en la cumbre tienen la oportunidad de delinear un camino conjunto, en el que la capacitación, la innovación tecnológica y la cooperación diplomática se entrelacen para fortalecer el sistema aduanero mexicano.

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

Congreso Nacional Legalidad y Cumplimiento en Comercio Exterior

21 DE NOVIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado Nueva Ley Aduanera

Curso Especializado Nueva Ley Aduanera

26 DE NOVIEMBRE | ZOOM
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance
Pronósticos de crecimiento económico de México difieren significativamente con los datos de organismos internacionales
Monterrey acoge el Magno Congreso Perspectivas Aduaneras: nuevas obligaciones y nuevas estrategias convocado por CENCOMEX
Cancelación de Programas IMMEX y Certificación en IVA: entre la forma y el fondo del cumplimiento