Artículos

A dos años de vigencia, TIPAT ha impulsado las importaciones de México

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) es un Tratado de Libre Comercio que establece las reglas y disciplinas bajo las cuales habrá de regirse la relación comercial de los once países de la región Asia-Pacífico...

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) es un Tratado de Libre Comercio que establece las reglas y disciplinas bajo las cuales habrá de regirse la relación comercial de los once países de la región Asia-Pacífico:  Japón, Australia, Canadá, México, Perú, Chile, Malasia, Vietnam, Nueva Zelanda, Singapur y Brunéi ​. Es la negociación comercial multilateral más relevante  en los últimos 25 años, por su modernidad y por ser región de origen de las importaciones totales de México en sus dos primeros años de vigencia.

En cuanto a las cifras de importaciones, el tratado ha adquirido su importancia con el crecimiento en su participación del 10.2% en 2018 a 11% en 2019 y para 2020 alcanzó el 11.5%. En contraste con sus exportaciones han tenido una reducción, para 2018 su participación alcanzaba el 5.5%, pero en 2019 bajó al 5.2% y para 2020 cayó a un 4.7%. De la región del TIPAT, los productos más destacados que importa son autos, aceros especializados , bienes de uso intermedio y maquinaria.

Los objetivos de México a través del Tratado es impulsar sectores y productos como aeroespacial, automotriz, dispositivos médicos, equipos eléctricos, cosméticos, tequila, mezcal, cerveza, aguacate, carne de res, etc., los cuales han sido alcanzados como es el caso de la eliminación del arancel de 5% para exportaciones de autos producidos en México para Australia.

Además México ha brindado beneficios como  una mayor apertura a bienes sensibles como lácteos, arroz, atún, sardinas y prendas de vestir.

Como una medida para impulsar las exportaciones hacia la región, ha surgido un nuevo proyecto, MujerExportaMx: La nueva rueda de negocios electrónica organizada por Secretaría de Economía, Secretaría de Cultura, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Instituto Nacional de las Mujeres, Banco Interamericano de Desarrollo, la Comunidad Empresarial para las PYMEs de América Latina y el Caribe y la Organization of Women in International Trade, que vinculará a empresarias de Pymes mexicanas con importadores de los miembros del TIPAT además de contar con un programa de capacitación especializado sobre oportunidades para las empresarias mexicanas, según la información de la Secretaría de Economía.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025