Artículos

Acuerdos anulados entre la UE y Marruecos: más carga política que económica

El organismo europeo canceló los acuerdos porque implican comerciar con productos del Sáhara Occidental...

La anulación de dos acuerdos entre Marruecos y la Unión Europea –el de pesca y el de libre comercio y productos agrícolas– por parte del Tribunal General de la Unión Europea tiene un gran calado político. El organismo europeo canceló los acuerdos porque implican comerciar con productos del Sáhara Occidental y desplegarían sus efectos sobre un territorio que la comunidad internacional no reconoce como parte de Marruecos. Marruecos está convencido de que la justicia europea terminará manteniendo los acuerdos tal como están. Oubi Bucharaya, el representante de la organización saharaui ante la UE señala que, si Europa «violase las resoluciones de su propia justicia solo para tener a Marruecos como socio en una situación de privilegio, Marruecos ya no se sentirá obligado con Naciones Unidas para descolonizar el territorio.

En cualquier caso, tanto las fuentes marroquíes consultadas como el Frente Polisario coinciden en señalar que las implicaciones políticas de los dos acuerdos son mucho mayores que las económicas.

Lo que no se suele precisar es cuántos de ellos faenan en el Sáhara Occidental. Y de ellas, solo las categorías artesanales sur y arrastre de fondo trabajan en aguas adyacentes al Sáhara Occidental. Pero eso no significa que faenen cada año 22 barcos españoles en el Sáhara. Una fuente europea conocedora de las negociaciones indica, bajo la condición de anonimato, que al Gobierno español puede convenirle en este momento defender los intereses de Marruecos ante la Unión Europea, para que Rabat siga su camino de restablecer relaciones con Madrid.

La misma fuente explica que a Marruecos el litigio en Europa le sirve para reclamar su control sobre el Sáhara Occidental, aunque el beneficio económico que saca de los acuerdos no sea tan importante. Y al Frente Polisario, con Argelia detrás, esto le sirve para que se le reconozca como personalidad jurídica ante la UE y para que un tribunal sostenga que el Sáhara Occidental no pertenece a Marruecos, concluye. Marruecos, a cambio de permitir el acceso tanto a sus aguas como a las del Sáhara Occidental, percibe una media de 50 millones anuales de euros, según contempla el último acuerdo pesquero, vigente desde 2019 hasta 2023. Y Marruecos ha invertido mucho desde su recuperación en 1975.

Por cada euro producido en el Sáhara, el Estado destina siete más.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025