Artículos

Aduanas de México supera máximo histórico en recaudación

México cuenta con múltiples acuerdos y tratados con diferentes naciones alrededor del mundo...

El comercio exterior es una de las actividades económicas más importantes del país. México cuenta con múltiples acuerdos y tratados con diferentes naciones alrededor del mundo que diariamente, permiten el intercambio de diversos bienes y productos a través de nuestras fronteras. Al margen de los tratados, se llevan a cabo operaciones se realizan bajo un esquema de pago de impuestos aduanal que al paso de los años ha incrementado su eficiencia y han permitido que el comercio exterior se convirtiera en una pieza fundamental para la recaudación tributaria nacional.

Al cierre del primer semestre de 2022, Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que la dependencia logró recaudar 523 mil 959 millones 43 mil pesos, esta cifra representa un 9.88 por ciento de incremento real en comparación con el mismo periodo del año anterior. Al mismo tiempo dio a conocer que en comparación con los primeros seis meses de 2020, se dio un incremento real de 24.5 por ciento en la recaudación. 

Las aduanas que cumplieron con una mayor recaudación en los meses de enero a junio de 2022 fueron Manzanillo, Nuevo Laredo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Cabe destacar que en 2021, Aduanas de México recaudó 1 billón 4 mil 22 millones 700 mil pesos, una cifra histórica superando por 134 mil 5 millones 100 mil pesos lo recaudado en 2020 y en 29 mil 748 millones 600 mil pesos al 2019 convirtiendo a la recaudación de comercio exterior en una de las fuentes más importantes de ingresos del Gobierno Federal. 

Lo que ha permitido aumentar la recaudación en las Aduanas de México, ha sido la aplicación y cumplimiento de la Estrategia Nacional Anticorrupción. El 29 de enero de 2020 fue aprobada la Política Nacional Anticorrupción (PNA) por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, en la que se define el rumbo estratégico para hacer frente a una gran problemática en México, la corrupción. 

Esta política tiene el objetivo de generar las condiciones adecuadas para un mayor control seguro y efectivo de la corrupción en México, busca combatir la impunidad, la arbitrariedad y el abuso de poder, así como promover la mejora de la gestión pública e involucrar a la sociedad y el sector privado. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025