Artículos

Aduanas retiene 80 mil litros de mezcal oaxaqueño por conflictos internos

Las aduanas de distintos puntos del país han retenido alrededor de 80 mil litros de mezcal, lo cual representa aproximadamente 40 millones de pesos en pérdidas para el sector...

Las aduanas de distintos puntos del país han retenido alrededor de 80 mil litros de mezcal, lo cual representa aproximadamente 40 millones de pesos en pérdidas para el sector, debido al conflicto interno que existe en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM).

El COMERCAM ha presentado conflictos políticos internos, debido a la existencia de dos grupos que se asumen como titulares legítimos del Comité Directivo. Ambos grupos se acusan de ser ilegales y de usurpar funciones, cabe resaltar que este conflicto surgió desde los primeros meses del año cuando se debió lanzar la convocatoria para la renovación de la dirigencia y asamblea irregular en la que 32 delegados modificaron los estatutos del consejo, tras nueve años en el cargo Hipócrates Nolasco.

Abelino Cohetero presidente del COMERCAM, en una conferencia de prensa comentó que la situación por la que pasa el comité debe ser resuelta por la Secretaría de Economía, y pidió a la titular de la dependencia federal Tatiana Clouthier, que esta situación no debe ser razón para que se retenga el mezcal, ya que no existe alguna irregularidad que afecte la comercialización del mezcal.

El conflicto del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal ha reportado pérdidas por 330 millones de pesos, debido a que se han retenido mas de 600 mil litros de mezcal, producto que no se ha podido vender y que genera incertidumbre en los productores.

Oaxaca es el principal productor de mezcal a nivel nacional, en el que participa con el 90% de la producción nacional.

A diferencia de otros estados del país que también son productores de esta bebida, el mezcal oaxaqueño se caracteriza por sus métodos ancestrales y artesanales, además de la tradición, calidad y variedad de agaves oaxaqueños.

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

Foro Nacional
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025
El renacer de la consultoría empresarial y la pasión por el éxito en ESKA Consultores y Asesores
Retos en la próxima revisión del T-MEC
Retos arancelarios en la nueva era de Trump
El anexo 24 en las empresas certificadas IVA-IEPS. ¿Invasión a la privacidad y protección de datos de los contribuyentes?
Cánones y derechos de licencia: su reparto en la determinación del valor en aduana de la mercadería importada.
El trámite aduanal
Deja vú arancelario. Un panorama proteccionista para el futuro empresarial.
Aduanas del SAT vs. Aduanas de la ANAM
Principales derechos en la legislación aduanera
El modelo económico mexicano
¿Dejas ir clientes por no clasificar productos químicos?
Relevancia de la gestión de riesgos en el esquema del OEA
El comercio exterior y su inminente reordenamiento mundial
¿Qué es el CFIUS? (Committe on foreign investment in the United States)