Artículos

Aguacate hass colombiano logra apertura en el mercado de corea del sur, para su exportación

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunció que Colombia logró la apertura del mercado de Corea del Sur para la exportación de aguacate Hass a través de la estrategia de diplomacia sanitaria.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunció que Colombia logró la apertura del mercado de Corea del Sur para la exportación de aguacate Hass a través de la estrategia de diplomacia sanitaria.

Con esto, el país asiático se convierte en el número 26 que acepta el aguacate Hass colombiano y se une a Japón y China como los tres países de este continente ahora más relevantes para esta industria.

Según las cifras del Ministerio de Agricultura, solo en cuatro años (entre 2016 y 2020) las ventas externas hacia Asia crecieron más de 250%.

Para lograr esto fue necesario que el ICA y Apqa (Animal and Plant Quarantine Agency), entidad fitosanitaria de Corea, realizaran varios estudios que finalmente permitieron que Colombia acompañe a México, Estados Unidos y Perú en el abastecimiento de Aguacate Hass.

Colombia es el único productor de aguacate Hass que se encuentra en el trópico, ofreciéndole al país ventajas arqueológicas especiales que garantizan el cultivo y la producción de la fruta todo el año, lo que representa una ventaja competitiva para el país que posibilita una incidencia mayor en el mercado debido a que Corea del Sur es principalmente abastecido en la actualidad por México, Perú y Estados Unidos.

El ministerio de Agricultura indicó que, respecto a las cifras registradas, el aguacate Hass se consolidó como el segundo producto de la canasta agroexportadora no tradicional durante el año pasado, alcanzando ventas por más de $144 millones de dólares en ventas a países extranjeros, con una participación del 11% en el total de las exportaciones no tradicionales en el país.

Cabe mencionar que la producción de esta fruta en Colombia tiene un lugar relevante en el sector del agro en el país debido a que vincula a más de 62 mil ciudadanos de manera directa e indirecta en su cadena, a la vez cuenta con 26 mil hectáreas sembradas que producen cerca de 155.310 toneladas anuales.

Por regiones, los departamentos que mayor nivel de exportación tuvieron fueron: Antioquia, con 33.108 toneladas en 2020, seguido de Risaralda con 9.316 toneladas, Bolívar con 8.197, Quindío con 6.673, y Magdalena con 4.357.

Así mismo, los países de destino más relevantes en 2020 fueron: Países Bajos (40.419 toneladas), Reino Unido (8.826), España (8.761), EE.UU. (3.346) y Bélgica con 1.902 toneladas.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025