Artículos

Alientan a Uzbekistán a mantener impulso positivo de adhesión a la OMC

La adhesión a la OMC no es un proceso fácil pero tampoco imposible, el trabajo y esfuerzo de Uzbekistán se verá traducido al formar parte de esta Organización...

Uzbekistán realizó la apertura del Foro Internacional de Inversiones de Tashkent, en la sesión de inauguración del primer Foro Internacional que se celebró en la capital uzbeka del 24 al 26 de marzo, el Director General Adjunto (DGA) de la OMC, Xiangchen Zhang, expuso los posibles beneficios de la adhesión a la OMC para Uzbekistán, país que reanudó el proceso de adhesión en 2020.

Los miembros de la organización mundial de comercio están decididos en apoyar el proceso de adhesión de Uzbekistán. El presidente de dicho país, Shavkat Mirziyoyev, mencionó que su país liderado actualmente tiene el compromiso de formar parte de la OMC en los próximos años.

La inversión extranjera directa y el comercio son importantes motores del crecimiento económico, están íntimamente relacionados y se complementan entre sí, Uzbekistán tiene un fuerte liderazgo y un objetivo claro de desarrollo que contribuyen a cumplir con la meta establecida en la Estrategia de Desarrollo de Nuevo Uzbekistán 2022-2026.

La política comercial juega un papel crucial en la atracción de inversiones extranjeras directas, las decisiones de los inversores se basan en varios factores, como el tamaño del mercado, el costo de los insumos, el entorno de inversión y el sistema legal del país anfitrión. Una política comercial sólida sustenta todos estos factores.

El comercio ya no se trata de exportaciones de bienes producidos en el país, se trata más de cooperación empresarial con empresas extranjeras y multinacionales. Tanto la política comercial como la política de inversión tratan de integrar al país en las cadenas globales de valor, en este panorama, la adhesión de Uzbekistán a la OMC se vuelve muy pertinente para poder contribuir a la economía del país y para alcanzar su desarrollo comercial.

Los beneficios que otorga formar parte de la OMC son esenciales en especial para economías de países en proceso de adhesión tales como dar acceso al mercado para las empresas y exportaciones uzbekas, contribuyendo a la creación de nuevos empleos y por lo tanto una mejor calidad de vida para los pobladores de esta nación.

Con una mayor apertura de mercado interno, las industrias podrían cooperar con empresas extranjeras mediante asociaciones comerciales y dejaran como resultado una competencia en el mercado internacional, entre muchos más beneficios y también retos para crecer como nación.

La adhesión a la OMC no es un proceso fácil pero tampoco imposible, el trabajo y esfuerzo de Uzbekistán se verá traducido al formar parte de esta Organización, el país tiene todo para ser miembro en pleno derecho.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025