Artículos

Amparo para la emisión de convocatoria para obtener la patente de Agente Aduanal

En el art.159 de la Ley Aduanera se indica que la convocatoria debe emitirse cuando menos cada dos años.

Como antecedente principal, cabe mencionar que en el año 2019, el Ing. Raúl Alberto García decidió promover una demanda de amparo indirecto en contra de la autoridad aduanera. Ahora bien, se estipula que los interesados en obtener una patente de agente aduanal deberán de cumplir con los requisitos que se establezcan en una convocatoria, por mencionar algunos: ser mexicano de nacimiento, contar con un título profesional o su equivalente con base en la ley de la materia, estar inscrito en el registro federal de contribuyentes y estar al corriente de sus obligaciones fiscales, entre otros.  

En el art.159 de la Ley Aduanera se indica que la convocatoria debe emitirse cuando menos cada dos años, sin embargo desde 2015 hasta la fecha no se ha realizado, por lo que es de conocimiento público que el día 19 de mayo de 2022 se publica en el DOF con base en el juicio de amparo, una convocatoria dirigida a Raúl Alberto García, permitiendo advertir que tras un juicio de amparo la autoridad aduanera va a dar cumplimiento a una disposición de carácter normativo y al mismo tiempo, que aquellos aspirantes a tener una patente de agente aduanal ya no tienen que esperar hasta que la autoridad decida emitir una convocatoria, es decir, estos aspirantes a través de este medio de defensa pueden tener certeza jurídica de que van a poder concursar con sus colegas para la patente y no continuar en un proceso sin inicio ni fin. 

La autoridad ha manifestado públicamente que va a emitir una convocatoria para finales de agosto o inicios de septiembre de este año. No obstante, no es congruente y mantiene una postura contraria a las circunstancias, ya que por un lado señala que va a emitir una convocatoria general y por el otro esgrime argumentos en donde señala que no tiene la obligación de hacerlo y lo hará al momento que decida. Lo que lleva a concluir que la autoridad aduanera continúa en su postura de no publicar esta convocatoria y por tanto da pie a que más candidatos se sumen a la campaña de estos juicios de amparo, a través de los cuales podrán obtener un medio de defensa. Asimismo, se les da la oportunidad de presentar una demanda de amparo para que al igual que Raúl, se pueda obtener una sentencia que ordena a la autoridad a emitir una convocatoria en la que se les permita concursar y demostrar que cuentan con los conocimientos, capacidades y competitividad para obtener la patente de agente aduanal.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025