Artículos

Ante impactos inflacionarios, México y organismos internacionales llaman a agilizar el comercio internacional

Los organismos internacionales y México hicieron un llamado a agilizar el comercio internacional para frenar el impacto inflacionario que se registra en todo el mundo...

Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, dio a conocer que los organismos internacionales están trabajando en desarrollar estrategias con los gobiernos de los países para de esta forma evitar acaparamiento y restricciones a las exportaciones.

Los organismos internacionales y México hicieron un llamado a agilizar el comercio internacional para frenar el impacto inflacionario que se registra en todo el mundo.

En la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México, mediante una reunión que se llevó a cabo en dicha sede se señaló que es importante transparentar los sistemas de información sobre producción y disposición de productos agroalimentarios para contener la especulación, así como avanzar en la seguridad alimentaria mundial, para enfrentar la actual coyuntura global. 

Parte de los impactos se han visto reflejados en el precio de la Urea, un fertilizante muy popular cuyo precio ha aumentado en un 162%, el del maíz un 60% y los combustibles en más de un 40%, estos impactos en la producción representan en fertilizantes un 31% de los costos de producción lo que trae consigo una alza de los precios en los alimentos.

Artuto Puente González, coordinador general de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios de Agricultura, mencionó que mediante el constante análisis de mercados sobre insumos y costos de producción, se ha evaluado la situación actual de los precios locales e internacionales de los productos agrícolas y su impacto en el sistema de producción agroalimentaria.

Aunado a lo anteriormente mencionado, también se está trabajando en medidas estructurales para impulsar la productividad, centrando toda la atención en el uso y cuidado de los suelos agrícolas, también en el buen aprovechamiento eficiente del recurso hídrico y la mayor efectividad de los fertilizantes.

Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, destacó el aumento progresivo de la inseguridad alimentaria relacionado con el alza de los precios y la creciente tasa de inflación, por lo que hizo un llamado a todos los organismos para actuar en reducir los riesgos de una crisis alimentaria mundial.

El actual representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro dio a conocer que el organismo actúa muy de cerca con las autoridades mexicanas y también con las autoridades de los países de América Latina y el Caribe, principalmente en temas de protección social y proyectos de colaboración para fortalecer la productividad agrícola de México y de los países vecinos. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025