Artículos

Anuncian ventanilla única de comercio exterior para agilizar procesos de exportación

Nicolás Maduro anunció que Bolivariana de Puertos reimpulsa la ventanilla única de comercio exterior, que permitirá acortar los tiempos en los procesos de exportación.

Nicolás Maduro anunció que Bolivariana de Puertos reimpulsa la ventanilla única de comercio exterior, que permitirá acortar los tiempos en los procesos de exportación.

La información sobre la ventanilla única de comercio exterior la dio a conocer Maduro en una transmisión por VTV desde La Guaira, reseñó AVN.

En un pase con autoridades del estado Bolívar, el líder del régimen también informó sobre la inauguración de la Expoventa de Fertilizantes y Productos Agrícolas, donde aseguró que se estarán vendiendo 70.000 toneladas de fertilizantes e insumos agrícolas.

Entre los productos que se ofrecen figuran venta de bovinos y porcinos, venta de plántulas de hortalizas y plantas medicinales, exposición de innovadores y cultores, así como 20 toneladas de rubros vegetales.

Maduro aseguró que Venezuela produce 82% de los alimentos que se consumen en el país.

Sin embargo, representantes del sector han denunciado en reiteradas oportunidades las carencias que padecen desde hace años.

Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines, aseguró el 12 de mayo que el sector solo cuenta con la mitad de los recursos para producir. Se necesitan, por ejemplo, 128.000 toneladas de fertilizante para el nuevo ciclo de siembra.

Edison Arciniega, director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, alertó el 25 de mayo en el sentido de que la producción de alimentos del campo en el país está en riesgo porque por primera vez en 50 años Venezuela no contó con un plan nacional de siembra para mayo.

«La carencia de un plan de siembra en 2021 pone en riesgo la producción de frutas tropicales (⅙ de la dieta nacional), raíces (yuca, ocumo, ñame y afines, tubérculos (papa, batata, afines), hortalizas (cilantro, cebollín, ají, pimiento, cebolla, tomate y un largo etc.), maíz blanco (del que se reporta escasez internacional), entre otros», detalló

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

Foro Nacional
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025
El renacer de la consultoría empresarial y la pasión por el éxito en ESKA Consultores y Asesores
Retos en la próxima revisión del T-MEC
Retos arancelarios en la nueva era de Trump
El anexo 24 en las empresas certificadas IVA-IEPS. ¿Invasión a la privacidad y protección de datos de los contribuyentes?
Cánones y derechos de licencia: su reparto en la determinación del valor en aduana de la mercadería importada.
El trámite aduanal
Deja vú arancelario. Un panorama proteccionista para el futuro empresarial.
Aduanas del SAT vs. Aduanas de la ANAM
Principales derechos en la legislación aduanera
El modelo económico mexicano
¿Dejas ir clientes por no clasificar productos químicos?
Relevancia de la gestión de riesgos en el esquema del OEA
El comercio exterior y su inminente reordenamiento mundial
¿Qué es el CFIUS? (Committe on foreign investment in the United States)