Artículos

Apagones impiden exportación de productos, a industria maquiladora

Debido a las fuertes nevadas actuales en Estados Unidos, se interrumpió el suministro de gas y energía eléctrica en una zona que representa el 50% de las exportaciones mexicanas.

Debido a las fuertes nevadas actuales en Estados Unidos, se interrumpió el suministro de gas y energía eléctrica en una zona que representa el 50% de las exportaciones mexicanas.

Según la Comisión Federal de Electricidad, el costo de afectación es de mil millones de dólares y solo por cuatro días, lo que tiene una repercusión en tres millones de personas. “El país registra cortes en el suministro de gas natural y volatilidad en el precio de este combustible por más de 5000%”.

La zona más afectada cubre desde Aguascalientes y Guadalajara hasta Lázaro Cárdenas; además de Chihuahua, Sonora y Sinaloa, esto afecta a la principal zona del país: “47% del total de las exportaciones, el 79% del empleo formal y están ubicadas el 97% de las empresas IMMEX” (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).”

Pese a que en Sonora no hubo apagones de energía eléctrica como en algunos estados de la República, la industria manufacturera se vio afectada ya que no pudo realizar la exportación de sus productos, señaló Gerardo Vázquez Falcón, presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación en Sonora.

Así mismo, debido a la falta de suministro de gas natural proveniente de los ductos de Texas, EU, que se vieron agravadas por las bajas temperaturas actuales, algunas plantas de energía en el norte del país dejaron de operar provocando los apagones masivos. De esta forma, se ha dado inicio a la tercera crisis en la que tendrá que formar México: la energética.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025