Artículos

API Progreso pospone dragado, por desinterés de privados

La administración portuaria integral, ha dado a conocer una cancelación de la licitación al "Dragado de construcción del Puerto de Progreso en su ampliación"...

La administración portuaria integral, ha dado a conocer una cancelación de la licitación al «Dragado de construcción del Puerto de Progreso en su ampliación», dirigió el oficio el director general de la Administración Jorge Carlos Tovilla Rodríguez, con destino a la Gerencia de Operaciones e Ingeniería, dando aviso sobre el procedimiento de contratación había sido cancelado hasta nuevo aviso, en caso que este continúe puede ocasionar el daño o perjuicio a la Administración Portuaria Integral. Hasta el momento no se han obtenido ningún recurso de la iniciativa privada que muestre la partida presupuestal que de amparo al monto de los gastos para que dicho contrato será derivado de este procedimiento.

En cuanto la Iniciativa privada aporte los recursos para el drago se podrá retomar el proceso de licitación, dicho proceso avanzó hasta el pasado 17 de septiembre levantando el Acta Segunda de Junta de Aclaraciones, donde participaron 6 empresas: Van Oord de México, Grupo Canteras Peninsulares, Dredging International México, Boskalis Marine Contracting and Offshore Services, mexicana de Dragados y MCR Proyectos y Desarrollos.

El proyecto que se está realizando en el Puerto de Progreso consistía en un canal de navegación, dársenas de ciaboga y operativas, con la finalidad de incrementar la profundidad de 11, 7 14, 40 metros, el producto del dragado se llevará a cabo el relleno y nivelación de una superficie de 20 hectáreas para nuevas terminales; para la ampliación de los muelles 6 y 7; la construcción de 2 nuevos muelles de 600 metros y de 300 metros de longitud, respectivamente.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025