Artículos

Artículos confiscados o decomisados en aduanas, al Tianguis del Bienestar

Dichos artículos decomisados constan esencialmente de telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios, herramientas del hogar, que están en decenas de bodegas de aduanas...

El Gobierno de México informó que implementará un nuevo programa llamado «Tianguis del Bienestar», que tendrá como fin distribuir de manera gratuita a la población vulnerable o en extrema pobreza los artículos confiscados o decomisados.

Dichos artículos decomisados constan esencialmente de telas, ropa, calzado, juguetes, utensilios, herramientas del hogar, que están en decenas de bodegas de aduanas, las cuales están están siendo «desaprovechadas y se pagan altos costos de almacenaje».

El jefe del Ejecutivo indicó que en la iniciativa también participan las secretarías de Hacienda, de la Defensa Nacional y de Bienestar; el Servicio de Administración Tributaria, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Administración General de Aduanas y la Guardia Nacional.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que el Tianguis del Bienestar se instalará en espacios públicos de 70 municipios en extrema pobreza de cuatro estados de la República —Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz— para distribuir de forma gratuita artículos nuevos confiscados o decomisados en beneficio de 223 mil 750 familias que se traducen en 894 mil 998 personas.

El formato del Tianguis del Bienestar permitirá que la población elija los bienes que necesita

  • Se realizará difusión previa por medio de carteles y peritoneo, aclarando que todos los productos son nuevos
  • A lo largo de un círculo, cada persona seleccionará sus artículos y tendrá 20 minutos para ello
  • En una mesa habrá responsables se llevar a cabo la repartición de los bienes y se emitirán cédulas de registro para tener mayor control de transparencia de la entrega.
1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025