A partir del 1 de diciembre, una de las prioridades de Andrés Manuel López Obrador, será la descentralización de la mayoría de las secretarías de Estado y dependencias federales.
Su propuesta plantea que las únicas secretarías que tendrían su sede en la CDMX serían las de Defensa, Marina, Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda.
Esta descentralización tiene el objetivo de “promover el desarrollo en todo el territorio nacional, a fin de estar en mejores condiciones de enfrentar el reto de la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante sismos y problemas de abasto de agua y otros servicios”.
La Secretaría de Turismo se trasladaría a Chetumal, Quintana Roo; la del Medio Ambiente a Mérida, Yucatán; Pemex, a Ciudad del Carmen, Campeche, y Energía, a Villahermosa, Tabasco.
Además, la CFE, a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; la Comisión Nacional del Agua, al puerto de Veracruz; Desarrollo Social, a la capital de Oaxaca; SEP a la ciudad de Puebla, y la Secretaría de Cultura a Tlaxcala.
Propone llevar a Banobras a Cuernavaca, Morelos; el Infonavit, a Toluca, Estado de México; la Secretaría de Salud, a Acapulco, Guerrero; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a Morelia, Michoacán; la Ganadería a Guadalajara, Jalisco, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a la ciudad de Colima.
López Obrador también se comprometió trasladar la Comisión Nacional del Deporte (Conade) a Aguascalientes; la Secretaría de la Función Pública (SFP) a Querétaro; del Trabajo, a León, Guanajuato; Desarrollo Urbano (Sedatu), a Pachuca, Hidalgo; Diconsa, a Zacatecas; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a San Luis Potosí; Economía, a Monterrey, Nuevo León, y Nacional Financiera (Nafin), a Torreón, Coahuila.
El proyecto del tabasqueño también comprende sacar de la capital del país a la Comisión Forestal y llevarla a Durango; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a Bahía de Banderas, Nayarit; la Comisión Nacional de Acuacultura y el Instituto Nacional de la Pesca, a Mazatlán, Sinaloa; la Secretaría de Agricultura, a Ciudad Obregón, Sonora; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a La Paz, Baja California Sur, y el Instituto Nacional de Migración (INM), a Tijuana, Baja California.
Además, la eventual Secretaría de Minería, a Chihuahua, y Aduanas, a Nuevo Laredo, Tamaulipas.