Artículos

Auge de exportaciones de EU llenan brecha mundial

Los mercados mundiales de petróleo durante el mes de agosto, cerraron por segundo mes consecutivo con pérdidas...

El dinamismo en las exportaciones de petróleo de Estados Unidos ha tenido un gran impacto en el auge en la producción de gas de lutita o esquisto, en donde las exportaciones del crudo norteamericano mantienen un ritmo elevado hacia los mercados globales, cubriendo la brecha a nivel internacional y al mismo tiempo, limitando, un aumento de los propios inventarios nacionales. 

Progresivamente, los suministros se han expandido, derivado del apogeo del gas de lutita en Estados Unidos. Julius Baer, el mayor banco de gestión de patrimonio suizo, considera que pese a las estadísticas menos puntuales de países individuales de Oriente, los datos generados en esta semana indican que es “probable que la situación de la oferta mundial se alivie”. 

Los mercados mundiales de petróleo durante el mes de agosto, cerraron por segundo mes consecutivo con pérdidas ante preocupaciones sobre la desaceleración de la actividad económica global por políticas monetarias restrictivas, situación en la que el WTI se contrajo 9.82% mientras que el Brent desplomó 12.29%.

Mientras tanto, la dinámica del petróleo ruso continúa fluyendo con cadenas de suministro que al parecer se han ajustado frente a una relativa falta de interés por parte de compradores europeos, por lo que los cargamentos de petróleo crudo se dirigen ahora al Este, no al Oeste. 

Por su parte las importaciones de petróleo de China mantuvieron en la semana una dinámica alejada de sus picos históricos alcanzados  durante el año pasado ante desafíos de la segunda economía mundial por las interrupciones de actividades económicas derivadas de la política de tolerancia cero que busca obstruir el paso al Covid- 19. 

Norbert Rücker, jefe de economía e investigación de la firma, asegura que las declaraciones de las naciones petroleras sobre la reimplementación de las restricciones en el suministro debido a que los precios cayeron presuntamente por debajo de los niveles considerados “justos” se han convertido en un tema a incluir por los mercados. 

“Queda por ver si estos comentarios apuntan a una nueva fase de juegos de poder elevado en el mercado energético; curiosamente, los indicadores -incluidos el (de) almacenamiento, la curva de futuros y la actualización periódica de las naciones petroleras- no respaldan esta evaluación al 1 de septiembre”, sostiene.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025