Artículos

Aumentan exportaciones agrícolas y pesqueras a China

Las exportaciones totales de México de productos agrícolas y pesqueros a China en el primer semestre del año fueron de US $ 399 millones...

Las exportaciones totales de México de productos agrícolas y pesqueros a China en el primer semestre del año fueron de US $ 399 millones, un aumento del 16,4% respecto al mismo período de 2020, de las cuales las exportaciones de carne de cerdo totalizaron US $ 342,8 millones, seguidas de exportaciones de harina de pescado y aguacates, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) también se incluyen langostas y otros moluscos.

Enfatizando en que esto refleja la recuperación económica de los países asiáticos, y el impacto más fuerte de la pandemia ha quedado atrás.

Según datos del Ministerio de Agricultura de Japón, las ventas de carne de cerdo fueron de US $ 139,9 millones con un volumen de 51.739 millones de toneladas, ocupando el primer lugar. Actualmente, se están llevando a cabo negociaciones entre la Administración General de Aduanas de China (AGA) y la Administración Nacional de Salud, Seguridad y Calidad Alimentaria (Senasica) para actualizar el acuerdo bilateral existente.

Se busca incluir vísceras de cerdo dentro de la lista de productos permitidos para exportación a China y autorización de nuevos establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), para enviar embarques a dicho destino en Asia.

La segunda exportación más importante a China es la harina de pescado. Los territorios de los dos países están renovando 8 empresas autorizadas y la inclusión de dos más, además, están negociando un nuevo certificado de zoosanitario para el producto.

En los primeros seis meses de este año se exportaron 40.973 toneladas de harina de pescado, con un valor de exportación de US $ 61,7 millones, se trata de una importante inversión en nutrición animal, especialmente en acuacultura, que está en auge a nivel mundial.

En el sector agrícola, respecto al aguacate, México sigue en espera de las observaciones técnicas de las autoridades chinas, para continuar con el análisis de Riesgo de Plagas, que permitan el acceso del aguacate de Jalisco al mercado chino.

Se informa que México se está posicionando paulatinamente como un proveedor sumamente fidedigno de China, ocupando el octavo lugar en 2020, por debajo de Perú, Chile, Vietnam y Estados Unidos, que dominan el mercado con un 46% de participación.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025