Artículos

Aumentan exportaciones de aguacate colombiano a Europa

El aguacate Hass producido en Colombia continua su alza en los mercados internacionales, principalmente en mercados europeos.

El aguacate Hass producido en Colombia continua su alza en los mercados internacionales, principalmente en mercados europeos.

De acuerdo con cifra del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), el cual trabaja con más de 90 países alrededor del mundo, donde Colombia se posiciono actualmente como el primer proveedor de aguacate en Europa, superando en las primeras semanas del 2021 a países como México, Chile y España.

Colombia se convirtió en el principal protagonista en el suministro de aguacate Hass a Europa debido a que México reduce los envíos al continente europeo para enfocarse en el mercado de Estados Unidos en la temporada previa al Super Bowl y el volumen exportado por Chile ha sido un 75% inferior al 2020, por otra parte, Israel y España han abastecido en menor medida en mercado.

Entre enero y noviembre de 2020, las exportaciones del aguacate colombiano crecieron en un 50% y sus ventas llegaron a los $124 millones de dólares, con una participación del 80% de las compras por parte de Europa.

Los principales países importadores del aguacate de origen colombiano son Países Bajos, España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

Durante la crisis de la pandemia generada por el Covid-19, el aguacate colombiano poco a poco ha ganado su espacio dentro de la canasta básica, manteniendo su consumo regular en la dieta de varios países de Europa dada su versatilidad como alimento y componente nutricional.

Colombia cuenta con 25,000 hectáreas sembradas de aguacate con vigilancia estricta del ICA, alcanzando una producción alrededor de 150,000 toneladas cada año y generando cerca de 54,000 empleos directos e indirectos en toda la cadena.

El departamento de Antioquia es el principal exportador de aguacate Hass con un total de 5,545 hectáreas sembradas, seguido de Risaralda con 1.402 hectáreas, Caldas, Quindío, Valle del Cacua, Tolima, Cundimarca, Cauca y Santander.

Colombia seguirá incrementando su producción y exportación del aguacate Hass para aprovechar nuevos mercados como Estados Unidos y países del continente asiático, donde existen grandes oportunidades para este producto.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025