Artículos

Aumentan exportaciones de cerdo mexicano durante 2020

Durante 2020 la producción ganadera se incrementó y ha mostrado resistencia durante la pandemia por COVID-19...

Durante 2020 la producción ganadera se incrementó y ha mostrado resistencia durante la pandemia por COVID-19, los productores porcinos mexicanos continúan integrando verticalmente las cadenas de producción, invirtiendo en tecnología e implementando medidas de bioseguridad para reducir la mortalidad porcina en las granjas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el segundo trimestre de 2020 las exportaciones de Cría y explotación de animales fue de 117,355.0 miles de dólares y para el tercer trimestre ascendió el número a 187,321.0 miles de dólares, lo cual indica que México logró resistir la crisis de la pandemia y posicionarse con números altos en sus exportaciones.

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

La industria porcina de México espera que en 2021 se estabilicen las exportaciones de carne de cerdo a Estados Unidos, manteniendo este mercado como el tercer principal destino de exportación. Los países asiáticos, como China, Japón y Corea del Sur, han aumentado las exportaciones de carne de cerdo de México. Japón ha incrementado las importaciones de carne de cerdo de México un 19% en los dos primeros trimestres de 2020.

La estimación de 2021 apunta un mejor escenario económico después de que se levanten las medidas de emergencia pandémica y se reanuden las actividades económicas. Hay un estimado de 340 miles de toneladas de exportaciones para 2021, atribuyendo a una demanda internacional de carne de cerdo mexicana.

La demanda de carne de cerdo por parte de los consumidores continúa impulsando el crecimiento de la producción porcina mexicana. La tendencia de los consumidores hacia proteínas animales más asequibles ha aumentado la demanda de productos cárnicos y cortes de carne de cerdo. Los establecimientos TIF (Tipo Inspección Federal) de México mantuvieron la producción de forma ininterrumpida debido a la implementación oportuna de protocolos sanitarios como medidas preventivas ante posibles brotes de COVID-19, esto de acuerdo con datos de la Comunidad Profesional Porcina.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025