Artículos

Aumentan exportaciones de juguetes chinos

A pesar de la pandemia por COVID-19, China aumentó sus exportaciones de juguetes en 2020, convirtiéndose nuevamente en el mayor exportador de juguetes del mundo...

A pesar de la pandemia por COVID-19, China aumentó sus exportaciones de juguetes en 2020, convirtiéndose nuevamente en el mayor exportador de juguetes del mundo.

En 2020, China exportó juguetes por un valor total de unos 33 mil 500 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de 7.5 por ciento, según la Asociación de Juguetes y Productos Juveniles de China.

Ya son cinco años consecutivos en los que sus exportaciones han aumentado, y continúan creciendo en 2021. Tan sólo en los primeros dos meses del año han alzado los 5 mil 020 millones de dólares- equivalente a un aumento interanual del 96.8%

Estados Unidos permaneció como primer importador de juguetes fabricados en China, importando 8.570 millones de dólares, significando un aumento de 6.8% interanual.Sin embargo, en nuestro propio país ya más de la mitad de los juguetes son importados del país asiático, y la producción nacional cae.

8 de cada 10 juguetes que se venden en México con chinos; de acuerdo con información del INEGI, el 80.2% de los juguetes que llegaron a México provienen de Asia.

Los interesados por juguetes mexicanos son Estados Unidos, República Checa, China, Canadá, Francia y Reino Unido.

Las exportaciones de juguetes de China se dirigen también a Japón, Singapur, Rusia, República de Corea, Arabia Saudita y Malasia, cuyas registraron un crecimiento superior al 10% en 2020.

La Asociación subrayó que la cuota de ventas en línea continúa aumentando en el mercado doméstico. En 2020, las ventas en línea de juguetes alcanzaron los 26 mil 900 millones de yuanes, lo que supone 34.5 por ciento del total. Las transmisiones en vivo se han vuelto una de las principales formas en que los consumidores compran juguetes.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025