Artículos

Aumentan exportaciones de tequila

El sector de bebidas fue el que presentó mayor dinamismo durante el periodo enero-marzo de 2021.

Las exportaciones agroalimentarias de México ascendieron a 11 mil 51 millones de dólares durante el primer trimestre de 2021, lo que significó su nivel más alto para un periodo similar desde 1993, según datos del Banco de México.

El sector de bebidas fue el que presentó mayor dinamismo durante el periodo enero-marzo de 2021.

De acuerdo con estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en el 2019 se exportaron 204.4 millones de litros de la bebida nacional al país vecino (Estados Unidos), mientras en el 2020 la cifra ascendió a 254.2 millones de litros, lo que supuso un aumento de 24.3% en las exportaciones a la Unión Americana.

En tanto, en el primer semestre de 2020, las exportaciones tequileras hacia el vecino país ascendieron a 134.6 millones de litros, mientras que en el período enero-julio de este 2021 se vendieron 162.5 millones de litros, lo que supone un crecimiento de 20.7 por ciento.

Debido a que la pandemia de Covid-19 obligó a la población mundial a resguardarse en sus domicilios y aún ahora permanecen las restricciones de ingreso en algunos centros de consumo para evitar los contagios, “la gente trasladó el bar a su casa”, razón por la cual las exportaciones tequileras hacia Estados Unidos se dispararon, no sólo durante el 2020, sino que en el primer semestre de este 2021 crecieron 20.7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los cinco principales mercados del tequila dentro de la Unión Americana en el 2020 fueron California, Texas, Florida, Illinois y Nueva York.

El tamaño del mercado para todos los destilados en Estados Unidos asciende a 2,200 millones de litros, y en ese segmento el tequila se encuentra en quinto lugar después del vodka, whiskey, ron y licores y cordiales.

Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025