Artículos

Aumento al precio de materias primas afecta operación del sector manufacturero

Monterrey es el estado de México más destacado debido a su mercado industrial y los niveles de precios y espacios en construcción...

Monterrey es el estado de México más destacado debido a su mercado industrial y los niveles de precios y espacios en construcción, pero actualmente algunos factores obstaculizaron el desempeño de las empresas como lo es el aumento en el precio de las materias primas y problemas de logística y escasez de personal capacitado.

La Cámara de la Industria de Transformación estatal (Caintra), mostró en el mes de octubre con un 54.1 y 52.1 puntos de producción una recuperación en sus indicadores de desempeño en el presente año, excepto en las importaciones. Sin embargo, hoy enfrenta el aumento de precios de las materias primas y escases de personal capacitado.

Por otro lado, el problema se enfoca en el índice de precios de materias primas que continúa siendo el más alto entre los indicadores en zona de expansión, con 70.3 puntos, al igual que el precio de los productos finales con 58.6 puntos.

Las empresas se encuentran con una actividad económica débil ya que el 38.9% ha sido afectada. Otro factor es el político con un 36% afectando a la industria, acompañando de la logística del transporte que tuvo un aumento al pasar del 19.8% en septiembre, a 31.9% en octubre. Mientras que la escasez del personal capacitado, está pasando por la misma situación la cual repuntó de 20.7% a 26.5% de un mes a otro, puntualizó la Cámara.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025