Artículos

Avanza proyecto para ampliar el puente de Comercio mundial

En el sector de transporte y turismo señalo el gobernador de Tamaulipas el impulsar el desarrollo económico entre Texas y Nuevo Laredo...

En el sector de transporte y turismo señalo el gobernador de Tamaulipas el impulsar el desarrollo económico entre Texas y Nuevo Laredo.

El gobernador Francisco García, tuvo una reunión donde participaron autoridades estadounidenses con el fin de establecer nuevos detalles del proyecto de ampliación del Puente Comercio Mundial (World Trade Bridge), tiene como objetivo de incrementar la competitividad y el desarrollo económico entre ambos países y regiones.

No solo lo hacen por el tema de pesos y centavos, si no lo ven como una voluntad política y pueden llegar a más cosas, por otro lado, el congresista Henry Cuéllar reiteró que buscan crear e invertir en puentes y no muros, al igual informaron sobre el proyecto del puente 4/5, siendo el nuevo cruce internacional entre Estados Unidos y México entre los dos Laredos. El nuevo puente de comercio mundial tiene una ubicación estratégica geográfica ya que busca conectar con Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.

Año con año se operan el 40 por ciento de intercambio entre México y estados unidos y este nuevo proyecto está diseñado a operar cerca de 18 mil cruces por día.

Tanto de importación como de exportación se realiza un cruce diario de 13, 000 cajas con un crecimiento de flujo de tráfico de más de 2.4 veces desde su inauguración.

En este proyecto una de las finalidades que se busca cubrir es la reducción de tiempos de cruce esto será posible gracias a sus modernas vialidades distribuidas en 5 carriles que favorecerán operaciones ágiles y eficientes ya que cuenta con 40,988 metros de andenes de revisión en techados.

La construcción pretende contador con un simulador de tráfico, monitoreo de vialidad de acceso con inteligencia digital y el sistema de manteniendo preventivo, aso como equipos de revisó intrusivas, nuevas oficinas administrativas, se harán todas la gestiones y servicios necesarios para poder hacer lo propio en esta ampliación, este proyecto esta visualizado a un futuro inmediato con tiempos de mediano, y largo plazo.

Este proyecto busca cumplir con uno de sus objetivos que es el mejorar la vida de los Tamaulipecos e impulsar un mejor desarrollo económico, fortaleciendo la competitividad estatal.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025