Artículos

Barómetro de bienes indica posible punto de inflexión en comercio internacional

El Barómetro del comercio de bienes está diseñado para medir el impulso e identificar puntos de inflexión en el crecimiento del comercio mundial.

La OMC ha desarrollado una serie de indicadores para proporcionar información “en tiempo real” sobre las tendencias del comercio mundial.

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías, antes denominado Indicador de las Perspectivas del Comercio Mundial, es un índice fundamental que muestra los cambios del crecimiento del comercio mundial entre dos y tres meses antes que las estadísticas sobre el volumen del comercio de mercancías.

El Barómetro sobre el Comercio de Servicios, es un indicador coincidente que muestra la situación actual del comercio de servicios con cierta antelación respecto de las estadísticas oficiales. Ambos barómetros están destinados a complementar las estadísticas comerciales y las previsiones convencionales.

El Barómetro del comercio de bienes está diseñado para medir el impulso e identificar puntos de inflexión en el crecimiento del comercio mundial. Las lecturas de 100 indican un crecimiento en línea con las tendencias a mediano plazo, las lecturas superiores a 100 sugirieron un crecimiento por encima de la tendencia, mientras que las inferiores a 100 indican un crecimiento por debajo de la tendencia.

La OMC señalo que la lectura actual del barómetro se posiciona en 98.7, debajo del valor de referencia máxima de 100 puntos y ligeramente por debajo de la lectura de 99.5 de noviembre del año pasado, reflejando una pérdida de impulso en el comercio a principios de 2022, debido al repunte agresivo de los volúmenes comerciales del año pasado, como aquellas interrupciones en suministros que han frenado el repunte en el comercio internacional de mercancías, provenientes de las restricciones sanitarias del covid-19.

Este comportamiento puede ser a corto plazo y llevar a un cambio de armonía, una vez que las presiones en la cadena de suministro se vean en disminución, de acuerdo con datos del último Barómetro del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, refirió que el índice de transporte de contenedores obtuvo un 97.2, mismo que cayo aún más por la tendencia, y dado que la congestión portuaria siguió siendo un problema constante, su tasa de disminución fue más lenta y podría presagiar un cambio en el futuro cercano.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025