Artículos

Brexit alienta exportaciones de la industria agroalimentaria, en las pymes

Desde la entrada en vigor el Brexit, este sector no ha sufrido grandes complicaciones considerando su importante salida...

Desde la entrada en vigor el Brexit, este sector no ha sufrido grandes complicaciones considerando su importante salida, ya que para seguir exportando productos a Reino Unido gracias al acuerdo alcanzado para reconocer la legislación europea y la ausencia de aranceles lo que ha impedido una pérdida de competitividad.

“Un escenario que está resultando complicado para algunas empresas que no exportaban a terceros países y que se tienen que adaptar a estos nuevos procedimientos” según declara Nieves Agreda, subdirectora Cámara de Comercio de Zaragoza.

Ya que a través del conocido ‘Buzón Brexit’, recibe una cantidad considerable sobre consultas en temas de exportaciones, las cuales coinciden en aspectos como normas de origen y la tarifa arancelaria cero.

El sector agroalimentario las exportaciones han sufrido una llamada ralentización, y las empresas que se ven mas afectadas son pymes, ya que al tratarse de empresas que no tienen aun mucho peso comercial internacional, son afectados al tratar de tramitar los documentos necesarios, lo cual impide la agilidad de estas empresa pequeñas “Las empresas tendremos que seguir siendo competitivas”.

Pues se pide que Las empresas que exporten a Reino Unido tendrán que asegurar que los productos que acceden al mercado británico cumplen con los requisitos fitosanitarios del país. Lo cual es un impedimento importante para estas medianas empresas.

Esto dio a conocer el gerente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón José Ignacio Domingo. Quien dijo también que durante el 2020, Reino Unido fue el sexto mercado destino de las exportaciones agroalimentarias aragonesas por valor de 77 millones de euros, más de la mitad, unos 40 millones de euros eran de frutas y hortalizas.

A partir del mes de abril, el sector agroalimentario que exporta a Reino Unido va a tener que realizar más trámites aduaneros y presentar más documentación sobre las mercancías que se exporten, pero “no será un proceso mucho más complicado que exportar a terceros países, como China o Estados Unidos”, añaden desde la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025