Artículos

Cae participación de México en importaciones de Estados Unidos

En 2020 las importaciones en México cayeron un 17,53% respecto al año anterior...

En 2020 las importaciones en México cayeron un 17,53% respecto al año anterior. Las compras al exterior representan el 36,51% de su PIB, un alto porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 114 de 191 países, del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.

Según la Oficina del Censo, en los últimos 15 meses México participó con un 13.1% del total de las importaciones de productos al mercado de Estados Unidos en agosto.

Las exportaciones mexicanas al país vecino del norte, en ese mismo mes, fueron de 32,088 millones de dólares, lo que representó un alza interanual de 7.8 %.

Durante ese mismo mes en cuestión, México se colocó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, por debajo de Canadá, se mantuvo como su primer socio en el acumulado de enero a agosto de 2021.

De acuerdo con el Departamento de Estado, las relaciones de Estados Unidos con México son sólidas y vitales. Los países comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros con 55 puertos de entrada terrestres activos.

Por ello, el alcance de las relaciones entre Estados Unidos y México es amplio y va más allá de las relaciones diplomáticas y oficiales. Abarca amplios vínculos comerciales, culturales y educativos.

En marzo de 2020, Estados Unidos, México y Canadá acordaron restringir los viajes no esenciales a través de las fronteras para evitar la propagación de Covid-19 y, al mismo tiempo, abordar los efectos económicos resultantes de la movilidad reducida a lo largo de la frontera compartida.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025