Artículos

Caen 12,8% importaciones cárnicas de China, la cifra más baja de los últimos 20 meses

La carne de cerdo representa la mayor parte de las importaciones cárnicas de China...

La carne de cerdo representa la mayor parte de las importaciones cárnicas de China (57,8 % en 2020), pero los precios del porcino local han caído drásticamente este año por la recuperación de la crisis causada hace dos años por una epidemia de fiebre porcina que mermó la cabaña e hizo subir los precios.

La falta de oferta interna provocó que las importaciones chinas se doblasen en 2020 para satisfacer la demanda de los chinos, uno de los mayores consumidores de cerdo del mundo con 22,7 kilos por persona cada año.

Las importaciones chinas de carne cayeron un 12,8% interanual en octubre hasta las 664.000 toneladas, el dato más bajo de los últimos 20 meses, según datos de las Aduanas de China de los que se hace eco a prensa local.

La cifra también representa un descenso del 4,32 % con respecto a septiembre.

Sin embargo, una vez superada la fiebre porcina, la oferta nacional recuperó la normalidad, haciendo caer los precios.

En octubre, el precio mayorista de la carne de cerdo nacional era de 21 yuanes (3,28 dólares, 2,84 euros) el kilo, menos de la mitad de lo que costaba a comienzos de año.

Existe una «sobreoferta de cerdos vivos» a nivel nacional que se mantendrá «hasta comienzos de 2022», declaró a medios locales Chen Guanghua, subdirector de la Oficina de Ganadería del Ministerio de Agricultura, quien animó a la población a «consumir más cerdo, no solo por razones nutricionales sino también para aliviar los problemas de los ganaderos».

Según datos de las aduanas chinas, el cerdo español representó el 21,8% de toda la carne de cerdo importada por China en 2020, dato que la convirtió en el mayor proveedor de esta carne al país asiático, por delante de Estados Unidos y Brasil.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025