Artículos

Caen exportaciones de armas a nivel mundial

Las exportaciones de armas habían estado cayendo de manera general desde el final de la Guerra Fría, y encontrando niveles estables desde 2000...

Las exportaciones de armas habían estado cayendo de manera general desde el final de la Guerra Fría, y encontrando niveles estables desde 2000. Y aunque en la actualidad las exportaciones siguen en niveles que no se observan desde el final de la Guerra Fría, es la primera vez que globalmente se moderan desde el periodo 2001-2005.

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) comparó el periodo 2011-2015 con el de 2015-2020 y halló que tres grandes exportadores, Estados Unidos, Francia y Alemania, aumentaron sus envíos.

Sin embargo, las ganancias de los países mencionados fueron compensadas por la caída en ventas al exterior de otros dos grandes del mercado, Rusia y China.

Los datos del último lustro indican que Estados Unidos aumentó su cuota de mercado en 5% hasta 37%. Mientras que Rusia, el segundo en la lista, cayó hasta 22%.

Por otro lado, las exportaciones de Francia subieron 44% y se situó en 8.2% mundial. Alemania aumentó sus ventas en 21% y se situó en 5.5% mientras que China perdió 7.8% y se colocó en 5.2% en el mercado mundial.

Claramente, las comparaciones anuales suelen ser menos precisas, puesto que hay grandes oscilaciones debido a grandes operaciones, como programas de renovación de cazas o construcción de submarinos, que han distorsionado el mercado.

Es importante destacar el recorte de las importaciones de India; cuando la nación asiática redujo sus compras en 33%

“La demanda sigue siendo alta, pero no ha crecido”, observó Siemon Wezeman, un investigador del SIPRI.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025