Artículos

Calma ante consultas a México por política energética

Se cuentan con aproximadamente 75 días para resolver la problemática...

La Secretaría de Economía hizo un llamado público a mantener la tranquilidad ante el inicio de las consultas que han sido solicitadas por Canadá y Estados Unidos, nuestros socios comerciales debido a la política energética del país, ya que la finalidad  de estas consultas es la búsqueda de soluciones ante una problemática. 

Se han cumplido ya dos años desde la implementación de este mecanismo y se le considera un mecanismo de respuesta rápida en términos laborales y el de resolución de diferencias, que consiste en llevar a cabo consultas y en caso de no ser resueltas, se llevan a cabo paneles. 

En los dos años que tiene ya el TMEC, se han utilizado estos mecanismos de consultas 4 veces: primero fue un tema de lácteos por parte de Estados Unidos contra Canadá; el segundo fue de Canadá a Estados Unidos por paneles solares; luego Canadá y México contra Estados Unidos por las reglas de origen en el sector automotriz, el cual está siendo revisado por un panel y finalmente, el cuarto, que recientemente solicitaron Canadá y Estados Unidos, socios comerciales de México debido a las políticas energéticas del país. 

Se cuentan con aproximadamente 75 días para resolver la problemática y en caso de que las conversaciones se encaminen a términos de encontrar soluciones, este periodo se puede extender y puede durar el tiempo que sea necesario hasta que se encuentren soluciones.

En el mismo contexto, Clouthier, la secretaria de economía señaló:  “Las consultas no son un tema contencioso, sino el panel es el que es un tema contencioso. En la consulta nos sentamos y decimos: ¿Qué te está doliendo,  cuál es el tema que quieres resolver?  Y buscamos cómo encontrar una solución antes de entrar a un mecanismo contencioso  es un mecanismo, no implica pánico, ni implica pavor, ni crear escenarios catastróficos en donde digo abro la puerta y me tiro para el piso de una vez. Es un mecanismo para resolver diferencias,  en donde los adultos quienes son capaces porque  son socios entienden  que tienen un mecanismo de comercio  que nos conviene a las tres naciones.  Nos podemos poner de acuerdo porque  es el mecanismo que se creó dentro del propio TMEC para resolver nuestras diferencias”

Anteriormente, José Abugaber, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana, expresó su apoyo en nombre de los industriales para hacer frente a las consultas, al mismo tiempo que destacó la importancia que tiene el mercado norteamericano para la economía mexicana. 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025