Artículos

Cámara de Comercio Internacional arranca plan de financiamiento para mipymes en Ecuador

El proyecto reúne la red de socios y la experiencia en comercio internacional de la ICC.

ICC TradeComm, es un proyecto diseñado para eliminar la brecha global de financiamiento comercial que se calcula en $ 5 billones, el cual permitirá a las mipymes ecuatorianas accedan a  nuevas opciones de financiamiento. Esto según el anuncio que hicieran el 14 de febrero de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la fintech Finastra sobre instaurar un plan piloto en Ecuador. Esté plan piloto será ejecutado a través del capítulo ecuatoriano de la ICC, representado por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

ICC TradeComm permite a los inversionistas financiar transacciones comerciales a cambio de documentos de titularidad y equipar a las pymes con un conjunto más amplio de soluciones para mitigar el riesgo percibido y la carga del cumplimiento.

En el comunicado oficial del proyecto se dijo que la plataforma está conectada al sistema de facturación del Servicio de Renta Internas (SRI), lo cual es necesario para realizar las comprobaciones adecuadas para el éxito de la iniciativa. Una vez implementado, el proyecto tendría el potencial de apoyar a más de 50.000 mipymes en Ecuador y promover más de $ 3.400 millones en comercio en Ecuador entre 2022 y 2026.

El proyecto reúne la red de socios y la experiencia en comercio internacional de la ICC, el desarrollo de productos y las capacidades de innovación de Finastra, y el conocimiento del mercado local y el alcance institucional de la Cámara de Comercio de Quito.

“Estamos muy contentos para las mipymes en nuestro país y en todo el mundo. Ya estamos llevando a cabo importantes iniciativas de facturación electrónica en nuestro de país, y esta será una gran iniciativa complementaria que podría marcar la diferencia”, comentó Carlos Zaldumbide, secretario general de ICC Ecuador.

“Todos tenemos la obligación de redefinir las finanzas para bien y ayudar a impulsar la igualdad de oportunidades en la economía mundial. Al orquestar este ecosistema con la ICC, esperamos construir una plataforma de financiación que proporcione apoyo a las mipymes que necesitan desesperadamente acceso”, aseguró Simon Paris, director general de Finastra.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025