Artículos

Cámara de Diputados aprueba dictamen que expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

El dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación ha sido aprobado por la Cámara de Diputados en general...

El dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación ha sido aprobado por la Cámara de Diputados en general con 488 votos a favor y 33 abstenciones, para efectos constituciones se ha enviado al Ejecutivo Federal. Asimismo con 261 votos a favor, dos abstenciones y 211 en contra, se avalaron los artículos reservados en términos del dictamen.

En dicha minuta se establecen las cuotas que servirán para determinar impuestos atendiendo a la clasificación de la mercancía. De acuerdo al diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, el dictamen corresponde a los efectos del artículo 72 fracción E constitucional, donde tratará únicamente sobre las modificaciones de las fracciones arancelarias 2404.11.01, 8543.40.01, modificación al artículo primero del proyecto de decreto y la eliminación de la fracción arancelaria 8543.40.99.    

Se ha transformado la descripción de la fracción arancelaria 8543.40.01, para determinar la prohibición de la importación y la exportación de cigarrillos electrónicos, dispositivos personales de vaporización eléctricos y electrónicos similares, comprendiendo incluso aquellos dispositivos emergentes que utilicen tabaco calentado, los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares Sin Nicotina y Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina Similares.

Resaltando que el país no puede estar ajeno a los procesos de modernización e innovación del comercio internacional, otra de las modificaciones aprueba al Servicio de Administración Tributaria contar con un plazo de 180 días para actualizar los sistemas empleados en operaciones de comercio exterior. Que se puedan homogeneizar todas las fracciones arancelarias, los impuestos de exportación y que pueda fluir con mayor facilidad tanto las exportaciones como las importaciones, es sustancial para el desarrollo de la economía mexicana.

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, se ha pronunciado a favor del dictamen ya que considera necesaria una armonización en el marco normativo, con el  fin de evitar que se lleven a cabo prácticas de comercio ilegales de productos de tabaco, nicotina, novedosos y emergentes. Y al mismo tiempo cumplir con los compromisos internacionales que México ha ratificado en materia de control, con la intención de mejorar la calidad de vida humana, previniendo enfermedades atribuibles al tabaquismo y consumo de nicotina, las cuales tienen un fuerte impacto en el Estado para atender los problemas de salud que se derivan de estos.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025