Artículos

Cambios a la LIGIE en México

La LIGIE es un importante instrumento que facilita el  comercio en que todos los países miembros de la Organización Mundial de Aduanas...

La Secretaría de Economía de México realizó cambios a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE)  e implementó la VII Enmienda del Sistema Armonizado.

La LIGIE es un importante instrumento que facilita el  comercio en que todos los países miembros de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cuentan con una base común el Sistema Armonizado para la denominación, codificación y clasificación de las mercancías que se intercambian a nivel internacional.

Para la implementación de la VII Enmienda del Sistema Armonizado, la Secretaría de Economía trabajó en la versión de la LIGIE, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Tras su aceptación  por parte del Congreso de la Unión, la LIGIE se publicó el 7 de junio y entrará en 180 días a partir de dicha fecha

Con la implementación de la VII Enmienda en la legislación mexicana se dará cumplimiento al compromiso internacional y  permitirá a México estar alineado a las clasificaciones  internacionales con sus principales socios comerciales en tiempo y forma.

Como  lo establece el Decreto por el que se expide la LIGIE, la Secretaría de Economía publicó el 27 de junio del presente año un acuerdo en él se establece  la metodología para la creación y modificación de los números de identificación comercial.

De igual manera, la Secretaría de Economía deberá publicar el Acuerdo en el que se da a conocer las tablas de correlación entre las fracciones arancelarias de la TIGIE 2020-2022 y el Acuerdo por el que se dan a conocer los Números de Identificación Comercial (NICO)  y el acuerdo por el que se dan a conocer las Notas Nacionales de la TIGIE.

También se le es requerido  actualizar todas las herramientas de comercio exterior, donde se especifican fracciones arancelarias, proceso que se está llevando a cabo junto con todas las dependencias involucradas, toda vez que los mismos deben publicarse en el DOF, a más tardar a los 90 días de la publicación de la LIGIE.

Entre los instrumentos en espera de ser actualizados se encuentra el Decreto IMMEX, el Decreto PROSEC, el Decreto Frontera, el Decreto Chetumal, el Decreto de competitividad de la industria automotriz terminal, el Decreto de autos usados y diversos aranceles cupo con los que México cuenta.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025