Artículos

Canal de Panamá rompe récord de tránsito de carga

Por los 80 kilómetros del Canal de Panamá pasa 3.5 por ciento del comercio marítimo mundial...

Pese a la actual crisis global por el congestionamiento de puertos, el Canal de Panamá batió su record de tránsito de carga durante el año fiscal 2021, desde el 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre del año en curso con el paso de 516 millones de toneladas, principalmente contenedores, granos, químicos y gas natural licuado.

Ese tonelaje representó un 8.7% superior al ejercicio anterior, batió el récord establecido en el año fiscal 2020, cuando cruzaron por el Canal 475 millones de toneladas.

Por los 80 kilómetros del Canal de Panamá pasa 3.5 por ciento del comercio marítimo mundial.

El mayor usuario del Canal es Estados Unidos, cuya carga representa, aproximadamente, dos tercios del total de la mercancía que pasa por la vía panameña, principalmente entre los puertos de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Este nuevo récord de carga se produce pese a la crisis que enfrenta el comercio mundial por fallos en la cadena de suministros, causados por la actual pandemia por Covid-19, embotellamiento de puertos y congestión de contenedores, lo que ha provocado la escasez en algunos mercados.

Desde su inauguración por Estados Unidos, en 1914, más de un millón de embarcaciones han pasado por el Canal, recuperado por Panamá en 1999 tras la firma veintidós años antes de los tratados Torrijos-Carter.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025