Artículos

Carlos Slim prevé que México tendrá un futuro boyante

Carlos Slim pronosticó que el país podría iniciar un nuevo periodo de crecimiento económico como resultado de las finanzas públicas sanas y el acuerdo comercial con Estados Unidos...

Uno de los hombres más ricos del mundo considera que viene un futuro boyante con crecimiento sostenido, gracias a la relocalización de empresas y la confrontación entre Estados Unidos y China.

“Lo que yo veo para todos ustedes es un México boyante, con crecimiento sostenido, con muchas oportunidades de generación de empleo y actividades económicas», dijo en la UNAM el empresario y hombre más rico de México, Carlos Slim Helú.

Carlos Slim pronosticó que el país podría iniciar un nuevo periodo de crecimiento económico como resultado de las finanzas públicas sanas y el acuerdo comercial con Estados Unidos. Las declaraciones por parte del magnate se realizaron durante la firma del convenio entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Universidad Nacional Autónoma de México.

En conferencia realizada en la Facultad de Derecho de la UNAM, Carlos Slim señaló que “las finanzas públicas están sanas y van a quedar sanas hasta el fin de este gobierno”. Asimismo, aseguró que en un corto plazo vendrá el nacimiento de oportunidades de empleo y bonanza económica para México, con crecimientos cercanos al 6% anual.

Destacó que nuestro país está en una posición estratégica para la relocalización de empresas que surtan el mercado de Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con lo dicho por Carlos Slim, Estados Unidos entró en conformación con China después de 20 años de depender comercialmente del gigante asiático.

«ya está ocurriendo que muchas empresas se quieran instalar en México para exportar a Estados Unidos. Eso va a tener una nueva oportunidad sustancial para México», señaló Slim. Por eso aconsejó a los alumnos que lo escuchaban prepararse para un país con mucho trabajo por realizar.

El empresario mexicano, celebró el reciente incremento en la producción petrolera,  y recordó que la riqueza petrolera ha ayudado a México no solo a crecer sino también a equivocarse: como sucedió en la crisis petrolera de la década de 1970.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025