Artículos

CDMX incrementará su PIB en 2022 según proyecciones de SEDECO

Se estima que el PIB de la Ciudad de México crezca al menos 3.5% en 2022.

La secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) presentó la primera proyección de crecimiento económico desde que empezó la pandemia, después de un par de años consecutivos en los que la actividad económica estatal cayó.

La Sedeco  de la Ciudad de México proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) estatal cerrará el 2022 con un crecimiento anual de 3.5% en el 2022. 

En los años de 2020 y 2021 el Gobierno de la Ciudad de México no presentó proyecciones  de crecimiento de la actividad económica, durante esos dos años el PIB de la capital del país decayó debido a la pandemia Covid-19.

Fadlala Akabani Hneide, titular de la SEDECO detalló que la Ciudad de México esta en un momento de plena reactivación, reflejado en la recuperación de empleos, asimismo en el aumento en los indicadores de consumo tanto al por mayor como al por menor, los niveles bajos de percepción de inseguridad que favorecen la apertura de negocios y mayores inversiones.

“Estimamos que el PIB de la Ciudad crezca en al menos 3.5 por ciento en 2022, llegando a los 2.84 billones de pesos, este incremento obedece a la atracción histórica de Inversión Extranjera Directa (IED), el aumento en las exportaciones, así como la infraestructura y movilidad que permiten a la capital ser el mejor espacio para emprender y la entidad más competitiva” señaló.

La Sedeco realizó una invitación a la ciudadanía a ser parte de la reactivación económica, haciendo sus compras en lugares establecidos, preferentemente en negocios locales o de barrio, con el objetivo de impulsar a las unidades económicas de tamaño micro y pequeño, que forman parte de la economía familiar.

Fadlala Akabani, señaló que si bien las actividades terciarias, que son prácticamente la vocación económica de la urbe, fueron las más afectadas por los primeros dos años de pandemia, es en este 2022 que se ha generado una recuperación.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025