Artículos

CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México

San Carlos Nuevo Guaymas, Sonora, se convirtió en el epicentro del pensamiento estratégico y la visión de futuro del comercio exterior en México. Bajo el liderazgo del Centro Nacional para la Competitividad del Comercio Exterior (CENCOMEX), se celebró con éxito la Primera Convención Nacional de Comercio Exterior, Logística y Aduanas (CELA), un foro sin precedentes concebido como una plataforma de análisis profundo, innovación activa y fortalecimiento sectorial.

Durante dos intensas jornadas, más de 14 ponencias capturaron la atención de una audiencia diversa y especializada. Expertos de talla nacional e internacional, funcionarios públicos, líderes empresariales, académicos, estudiantes y agentes estratégicos del ecosistema logístico y aduanero, convergieron con un mismo propósito: consolidar el camino hacia un comercio exterior más competitivo, transparente e innovador.

La inauguración de CELA fue engalanada con la distinguida presencia de personalidades clave del ámbito económico, fiscal y aduanero, entre ellos:

  • Dr. Daniel Santos González, asesor de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.
  • Mtro. Gustavo Uruchurtu Chavarín, presidente de CENCOMEX.
  • Mtro. Israel Llamas Meseguer, subsecretario de Hacienda del Estado de Sonora, al frente de la coordinación ejecutiva de verificación al comercio exterior.
  • Mtra. Sandra Maldonado Flores, vicepresidenta de CENCOMEX.
  • Lic. Daniel Guzmán Santander, director general de CENCOMEX y Estrategia Aduanera.

Además de contar con la honorable presencia de la Lic. Clarisa del Rosario Villarreal Zavala, directora de Fiscalización Aduanera del Gobierno de Baja California Sur.

Su participación durante este acto protocolario destacó el respaldo institucional a iniciativas que buscan profesionalizar y modernizar al sector.

Contenido de Alto Impacto

Las conferencias abordaron temáticas de gran relevancia y actualidad. Se discutió desde el control de activo fijo y los desperdicios en operaciones IMMEX, hasta la clasificación arancelaria con apoyo en inteligencia artificial, pasando por la nueva logística internacional, los delitos aduaneros, el anexo 24, el tratamiento del IVA, la certificación IVA-IEPS y la actualización de empresas IMMEX, entre otros.

Uno de los momentos más destacados fue el análisis sobre la renegociación del T-MEC, así como los efectos de la guerra arancelaria sobre la industria manufacturera de exportación. La discusión se enriqueció con voces de coordinadores arancelarios, especialistas en derecho fiscal, auditores, tecnólogos, empresarios, autores reconocidos, y apoderados aduanales.

Formando el Futuro: La Voz de la Juventud

El evento también dejó claro que el futuro del comercio exterior está en buenas manos. Se contó con la activa participación de estudiantes de la Universidad de Sonora, quienes se mostraron entusiastas, propositivos y comprometidos con la evolución del sector. Su presencia representó una bocanada de aire fresco y esperanza hacia una nueva generación de profesionales mejor preparados. 

Éxito y Estrategias: CELA 2025

La Convención Nacional de Comercio Exterior, Logística y Aduanas no fue solo un encuentro; fue una declaración de principios. Demostró que en México hay talento, visión y voluntad para evolucionar y aperturar grandes proyectos.

CENCOMEX ha abierto una puerta que no debe cerrarse. CELA es ya un referente obligado en la agenda nacionalpara quienes creen en el poder del conocimiento compartido, la colaboración institucional y la reinvención continua como motores de competitividad. ¡Nos vemos en 2026!

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior