Artículos

Cerveza, primer lugar en importaciones agroindustriales

La cerveza mexicana se produce en 31 plantas cerveceras y se exporta a más de 180 países, generando más de 55 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos.

Cerveza, la bebida única y especial que nos ha acompañado desde hace más de 6000 años ¡es casi tan antigua como la historia de la humanidad! Nació en Mesopotamia y se elaboraba a partir de cebada como hoy en día. La producción de cerveza juega un papel tan importante en la economía mundial que solo en 2017 dejo la cifra de 661,000 millones de dólares en ventas. En México la industria cervecera dio pie en 1542, cuando Alfonso Herrera (fiel emisario de Hernán Cortés)fundó el primer establecimiento de cervezas en la Hacienda El Portal ,en las faldas del Popocatépetl e Iztaccíhuatl, hoy municipio de Amecameca en el Estado de México.

La cerveza mexicana se produce en 31 plantas cerveceras y se exporta a más de 180 países, generando más de 55 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos. México ocupa el lugar 31 en países productores de grano de cebada para elaboración de cerveza lo que equivale a 0.6 por ciento de la producción global. En general su participación en la producción nacional de cereales fue de 2.7 por ciento.

Desde hace más de una década, México se ha posicionado como líder en exportación de cerveza superando incluso a países del viejo continente, entre ellos Alemania, Holanda y Bélgica. La secretaria de agricultura y desarrollo rural destaco que en el 2020 las ventas de cerveza al exterior finalizaron con cuatro mil 685 millones de dólares. Además, menciono a sus principales exportadores tal como Australia, Canadá, Chile, Reino Unido, entre otros. En los primeros cinco meses del 2021 México mantuvo su liderato en cuanto a exportación demostrando la importancia y efectividad de su industria agropecuaria y agroindustrial.

La agroindustria cervecera continua y se posiciona entre las 19 actividades más relevantes en el país. Su consumo en nuestra cultura es tan importante que alrededor de tres cuartas partes de la población mexicana son consumidores de esta seductora bebida, debido a su delicioso sabor y sus alucinantes efectos.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025