Artículos

Chihuahua lidera exportación ganadera

Las cifras oficiales arrojan una exportación de Chihuahua de 567 mil 603 cabezas de ganado bovino en pie a Estados Unidos...

Se habla de que México es un país con gran potencial en las economías y es algo que no cabe duda, durante este año pudimos obtener cifras bajas gracias a la pandemia en la que todo el mundo estaba inmersa, pero es importante notar que México no tuvo tantas recesiones economías y aun en pandemia se logró romper el promedio de exportaciones de ganado en los últimos tres años.

Para notar que la parte norte del país tiene grandes ventajas economías y más ahora poder entender que la relación comercial con otros países se puede logra y con mucha más razón para que Estados Unidos pueda notar que es un gran ayuda para los mercados internacionales, así como un beneficio mutuo con Chihuahua en especial, podemos decir que las grandes exportaciones de carne ya sea vivo el animal o listo para comer, se ha impulsado la economía.

Ahora más que nunca México no puede dejar de lado que siempre será importante estar innovando y buscando nuevos aliados económicos que sean estratégicos para el estado y el mismo país, logrado mantener una economía más estable con México y con acuerdos bilaterales con Estados Unidos.

Ahora bien, si hablamos del sector ganadero de Chihuahua mantiene el primer lugar en exportación ganadera, tanto en el periodo del año ganadero 2020-2021 que comprende de septiembre a agosto, como en los meses de enero a agosto del presente, aclaró el presidente de la UGRCH, el C.P. Eduardo Prieto Rodríguez, con base en datos de SENASICA.

Las cifras oficiales arrojan una exportación de Chihuahua de 567 mil 603 cabezas de ganado bovino en pie a Estados Unidos, seguido de Sonora con 329 mil 555 y Durango con 161 mil 914. El periodo de enero a agosto del 2021, la cifra de exportación de Chihuahua es de 357 mil 734 cabezas de ganado bovino en pie, seguido por Sonora con 188 mil 959 y de Durango con 106 mil 113. ( UGRCH, 2021)

Dichas cifras para el norte son muy importantes ya que se puede avanzar en un conjunto de estados que tienen permisos para exponer ganado de engorda novillos y vaquillas castrados, que han tenido muchas regulaciones de sanidad por el Código Federal de Regulaciones.

Ahora debemos entender de qué manera Influye la cercanía con Estados Unidos, la facilidad de los trámites para la exportación de ganado, a través de los tres cruces fronterizos para el ganado, operando de manera eficiente. Tenemos un status sanitario que nos permite exportar a Estados Unidos, son factores que, sin duda, genera un mayor ingreso para los productores del estado.

Aunque ciertos beneficios económicos y en territorios cercanos debemos considerar que la situación del campo, para los productores, ha sufrido situaciones graves como la sequía agresiva que se vivió durante 2020, y que ha tenido una ligera recuperación con las lluvias de la temporada 2021, que ha dejado secuelas como la disminución en el hato ganadero.

Pues se recupera de una muy fuerte sequía donde perdimos muchos animales, pero se espera cerrar el año de exportaciones de becerros de ganado, muy similar al año pasado, considerando la disminución del hato ganadero en el estado de Chihuahua se estima entre el 30 y 40%, es decir, una pérdida de 350 mil vientres, a consecuencia de los embates por sequía; aunado a que las pariciones disminuyeron.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025