Artículos

China insta a familias a abastecerse de alimentos, a medida que aumentan los desafíos del suministro

China hizo una petición a las familias para abastecerse de artículos de primera necesidad para estar preparados en caso de una emergencia...

China hizo una petición a las familias para abastecerse de artículos de primera necesidad para estar preparados en caso de una emergencia, todo esto debido a que el mal tiempo, la escasez de energía y las restricciones por Covid-19 amenazan con interrumpir la cadena de suministro.

El anunció fue emitido por el Ministerio de Comercio dirigido a las autoridades locales para alentar a las personas a abastecerse de productos que pudieran “satisfacer las necesidades de la vida diaria y las emergencias”. El anunció también indicaba a las autoridades la importancia de mantener las cadenas de suministro funcionando y los precios estables, además de vigilar el comportamiento de los mercados para poder identificar posibles problemas a tiempo.

Más tarde, los medios se vieron obligados a calmar a las personas puesto que muchas recurrieron a las compras de pánico; los medios indicaron que el mensaje del gobierno tenía como objetivo asegurarse de que las familias estarían preparadas en caso de que se anunciara un confinamiento en su área.

Sin embargo, debido a la falta de una justificación de parte del gobierno muchas personas están especulando acerca de los motivos del Ministerio para realizar tal anuncio, algunos usuarios en redes sociales mencionan que: “(El gobierno) ni siquiera nos dijo que almacenáramos bienes cuando estalló el brote de covid a principios de 2020”

Uno de los posibles motivos para el anunció se podría encontrar en el clima extremo que está enfrentando China en este momento, el cual ha ocasionado que el precio de las verduras se dispare, tanto que algunos mencionan que incluso el precio de las verduras es más elevado que el de la carne. De media, los productos han subido en un 16%, aunque productos como las espinacas se han disparado hasta en un 157%

Otro motivo puede estar relacionado con algunos brotes que se han dado de covid-19 en ciertas provincias, el país ha mantenido una estricta política de cero covid imponiendo estrictas medidas como detención de trenes a alta velocidad y la puesta en cuarentena de pasajeros, y cambiar los semáforos a rojo para desalentar al tráfico en un condado donde se reporto un solo caso.

China se encuentra preocupada también puesto que Pekín celebrará los Juegos Olímpicos de invierno en febrero de 2022, el gobierno quiere que el evento sea una demostración de sus logros y que no haya ningún problema; China espera llegar a cero infecciones antes de ser anfitrión de los Juegos.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025