Artículos

China reduce importaciones de carne porcina hasta un 15%

Las importaciones de carne de cerdo de China presentarían una reducción de hasta 14.7% sobre 2020, quedando en 4.5 millones de toneladas...

De acuerdo con proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), apuntaron que este año las importaciones de carne de cerdo de China presentarían una reducción de hasta 14.7% sobre 2020, quedando en 4.5 millones de toneladas, debido a un crecimiento de 14% en su producción doméstica, que se prevé alcance los 47 millones de toneladas para el cierre de 2021, impulsada principalmente por la constante tecnificación de su sector porcícola.

A pesar de las cifras positivas proyectadas, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), alertó que la continua expansión de la Peste Porcina Africana (PPA), con brotes presentados durante los primeros meses del año 2021, siga siendo un limitante para su desempeño, lo que ocasionaría un alza en los precios.

En 2020, las importaciones de carne de cerdo de enero a agosto se situaron en 2.91 millones de toneladas, un 133.7% más que en el periodo correspondiente de 2019, el incremento de las importaciones de carne del año 2020 se elevó por la peste porcina africana que ocasionó la muerte a millones de cerdos en los últimos dos años.

Por otra parte, analistas de la holandesa Rabobank consideraron que los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) registrados durante los primeros meses de 2021 han tenido un impacto menor en el sector porcino, en comparación con las pérdidas registradas los últimos años. Además, indicaron que, hasta febrero del 2021, el número de hembras se encuentra hasta 15% por encima del registrado durante el primer bimestre de 2020, aunque si sufrió contracciones entre 3% y 5% en dichos meses.

La entidad financiera holandesa Rabobank, consideraron que, ante este escenario, las importaciones chinas de carne de cerdo mostrarán una tendencia a la baja, por lo que será el precio, el factor principal que determinará qué países mantendrán un flujo comercial hacia su territorio. Así como también mencionó que, el dominio de China en las importaciones mundiales de carne de cerdo significa que cualquier cambio en la política de importación de China agregaría más incertidumbre al comercio mundial.

Cabe resaltar que China es el principal importador mundial de carne porcino, seguido de Japón y México, que en conjunto representan el 54% de las importaciones mundiales.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025