Artículos

China y USA dialogan, en medio de guerra comercial

El presidente estadounidense Joe Biden, no ha manifestado como lidiara con el problema iniciado por su predecesor Donald Trump, al aumentar los aranceles a las importaciones de productos chinos...

A lo largo de una conversación a distancia, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos y el principal funcionario económico de China conversaron por primera vez, pero no hubo señales de cuándo se comenzarán las negociaciones para terminar con la actual guerra comercial entre estos dos países.  El viceprimer ministro chino Liu He y Janet Yellen conversaron sobre la situación económica, la cooperación bilateral y otros temas de interés mutuo, informó el Ministerio de Comercio de China. Asimismo, el Departamento del Tesoro notificó que se habló de encarar temas de interés recíproco. Ninguno de los dos dio a conocer detalles.

El presidente estadounidense Joe Biden, no ha manifestado como lidiara con el problema iniciado por su predecesor Donald Trump, al aumentar los aranceles a las importaciones de productos chinos como demanda por la política industrial del país asiático y su superávit comercial. Beijing replicó suspendiendo sus compras de soya estadounidense y aumentando los aranceles sobre otros productos estadounidenses. La semana pasada, Liu habló por teléfono con la representante comercial estadounidense Katherine Tai. La oficina de Tai informó que conversaron sobre la revisión en curso de la relación comercial entre ambos países.

Los negociadores no se han reunido desde antes del estallido de la pandemia a principios de 2020. Algunos funcionarios de menor rango se reúnen una vez al mes para inspeccionar el cumplimiento del “Acuerdo de Primera Fase” ganado a inicios del 2019 para poner fin a la lucha comercial. Debido a este parámetro, las dos partes se comprometieron a suspender la aplicación de nuevos aranceles y a retirar algunos existentes. China aseguró que comprará más soya y otros productos, aunque no alcanzó las metas prometidas debido a los efectos de la contingencia sanitaria actual sobre el comercio mundial.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025