Artículos

Combustibles opacan al crudo en balanza petrolera del primer trimestre

El precio del crudo creció en menor proporción que el de los carburantes más importantes, sus exportaciones subieron 45.1%...

El precio del crudo creció en menor proporción que el de los carburantes más importantes, sus exportaciones subieron 45.1%.

En el primer trimestre de este año el valor de las importaciones mexicanas de productos derivados del petróleo escaló 61.6% a un nivel récord de 8,737 millones de dólares, reflejo de sendos incrementos de precios de los principales combustibles a nivel internacional.

Su crecimiento fue mayor al de las exportaciones del petróleo crudo, que fue de 45.1% a 7,005 millones de dólares, de acuerdo con cifras revisadas de la balanza comercial petrolera reportadas por el Banco de México (Banxico).

El reciente incremento de los precios del petróleo y sus derivados (producto de la reactivación de la economía global y de las tensiones por la guerra en Ucrania) tiene en México un efecto dual, pues nuestro país conserva niveles importantes de exportación de crudo, pero desde el 2015 el país es un importador neto de productos refinados.

En valor, las importaciones de derivados del petróleo representan 60% de las importaciones petroleras totales. El resto se distribuye en productos petroquímicos (23%) y gas natural (17%).

El petróleo crudo representa 80% del valor total de las exportaciones petroleras. De enero a marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó 887,400 barriles diarios de petróleo crudo (8.5% menos frente al mismo período del 2021), y el precio promedio de la mezcla mexicana creció 57.4% a 88.91 dólares por barril, informó la petrolera en su reporte del primer trimestre del 2022.

Durante el trimestre, las exportaciones petroleras totales ascendieron a 8,784 millones de dólares y las importaciones a 14,599 millones, por lo que el déficit de la balanza fue de 5,815 millones de dólares.

Esta merma fue 13.9% inferior a la del año pasado, solo que esta última fue histórica y reflejó en ese momento el abrupto incremento del valor del gas natural importado, debido a su encarecimiento sin precedentes debido al mal clima en el estado de Texas.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025