Artículos

Comercio exterior en Jalisco ha tenido una recuperación del 30%

Es uno de los sectores que más se ha recuperado, el comercio electrónico nos ayudó muchísimo pero también el ánimo que ha tenido un sector que es la columna vertebral del gobierno del estado...

Luego del tercer informe de gobierno del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se destacaron los resultados que ha tenido el Estado en recuperación económica.

El comercio exterior en Jalisco ha tenido una recuperación del 30% en comparativa con el año pasado. “Es uno de los sectores que más se ha recuperado, el comercio electrónico nos ayudó muchísimo pero también el ánimo que ha tenido un sector que es la columna vertebral del gobierno del estado”, dijo Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio exterior. Sin embargo, para el comercio exterior marítimo la reactivación ha sido más lenta.

Como parte del trabajo de la Comisión Interinstitucional para la recuperación Económica, integrado por los poderes ejecutivo y legislativo, sindicatos de trabajadores del Estado, empresas, academia y sociedad civil, fue discutido y aprobado en lo general y en lo particular, el Plan Jalisco para la Reactivación Económica en el Estado.

El secretario técnico de la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica, Mauro Garza, recordó que » inició la fase 0, que es apenas un paso de preparación para los protocolos de las siguientes etapas, por lo que la recuperación será de manera gradual.

Garza Marín explicó que el gobierno del estado tiene un déficit presupuestario de 5mil a 80 millones de pesos, por lo que la comisión acordó que, para atender este déficit, el gobierno revisará el plan de austeridad de 2 mil millones de pesos además de la disminución de 3 mil 600 millones de pesos del Programa de Inversión Pública (Infraestructura). Para corregir este déficit, la comisión aprobó una propuesta para la firma de un contrato de préstamo de hasta 6.200 millones de pesos, que será sometido al Congreso del Estado de Jalisco para su revisión y en su caso, la

El Estado debe continuar situado en niveles confiables por las calificadoras crediticias y debe permanecer ubicado en ‘verde’ según el semáforo del sistema de alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que establece el monto de la deuda con respecto a los ingresos de libre disposición.

Entre los criterios que se definieron en el Plan Jalisco para la Reactivación Económica son: los Programas Económicos destinados a reactivar los sectores productivos de Jalisco, inyectar liquidez con mecanismos que multipliquen los recursos económicos, recapitalizar y financiar a las empresas y cadenas productivas, además de incorporar en las reglas de operación y en los mecanismos de medición la perspectiva de género, entre otras. Mauro Garza detalló los Programas Económicos y el apoyo que se tiene previsto recibirán para cada rubro.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025