Artículos

Comercio internacional de cerdo caerá más de 4% este año

A finales del 2022, se espera que el comercio internacional de cárnicos porcinos ascienda hasta los 11.6 millones de toneladas...

A finales del 2022, se espera que el comercio internacional de cárnicos porcinos ascienda hasta los 11.6 millones de toneladas, lo que representaría una caída de 4.2% en comparación con lo embarcado durante el año pasado.

Lo previsto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en abril, fue inferior a la correspondiente a enero de este año, cuando se estimaron intercambios por 12.3 mt., ligeramente por encima de 2021.

La caída en la demanda debla comercialización de esta proteína animal se debería principalmente a una menor demanda por parte de China, en donde continúa la recuperación de los brotes de Fiebre Porcina africana (FPA), mientras que el consumo interno se mantiene relativamente débil.

En este sentido, se espera que las importaciones de cárnicos porcinos ejecutadas por el país asiático experimenten una contracción de hasta 19.1% en comparación con el año pasado, quedando en 3.5 mt.

El comportamiento sería replicado en Filipinas, el segundo destino internacional para estos productos con la disminución más pronunciada en sus compras, alrededor de 18.1%, con 375,000 t. adquiridas.

En el caso de México, se espera que la situación sea a la inversa, con un incremento de 3.8% en las importaciones respecto a lo registrado en 2021, con lo que estos intercambios totalizarían en 1.2 mt.

De acuerdo con el organismo estadounidense, el principal proveedor de carne de cerdo a nivel mundial seguirá siendo la Unión Europea, aunque con una caída interanual en sus envíos, por el orden de 4.7%, quedando en 4.7 mt.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025