Artículos

Comercio internacional del hidrógeno verde, reto tan complejo como su producción

Históricamente, el hidrógeno se derivaba de los combustibles fósiles.

El hidrógeno verde está hecho de agua y energía renovable. En la producción de energía renovable a través de la electrólisis, las moléculas de agua (H2O) se dividen en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2). Históricamente, el hidrógeno se derivaba de los combustibles fósiles.

El proceso utiliza electricidad para separar el hidrógeno del oxígeno en el agua. Entonces, si esa electricidad proviene de fuentes renovables, generaremos energía sin liberar dióxido de carbono a la atmósfera.

La Agencia Internacional de Energías Renovables y su informe “El comercio mundial de hidrógeno alcanza el objetivo climático de 1,5 °C.

“En un momento de altos precios de la energía y los productos básicos y sistemas de energía ineficientes, hacer que el hidrógeno verde sea un producto global es un factor clave para acelerar la transición hacia un sistema más sostenible basado en energías renovables”.

El hidrógeno podría ayudar a reducir las emisiones globales de CO2 en un 10 % y satisfacer el 12 % de las necesidades energéticas finales para 2050: «Una cuarta parte de este hidrógeno podría suministrarse a través del comercio mundial. En marcado contraste con la situación actual, el hidrógeno rara vez se comercializa a través de las fronteras transporte limitado infraestructura y se consume principalmente donde se produce”.

Este informe muestra que el potencial para producir hidrógeno verde de bajo costo es igual en todos los continentes y es un orden de magnitud mayor que el uso de energía de nuestro planeta.

La Situación Especial de Mercado para la determinación del valor normal en las investigaciones antidumping.
FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global