Artículos

Comienza  importación de autos chocolate en Mexicali

En cuanto al costo por la regularización de vehículos, señaló que este tendrá un precio mayor a 2 mil 500 pesos...

Como bien sabemos hace poco se creó una regulación para los autos de procedencia extranjera, se espera que sea a partir del mes de febrero cuando inicie el proceso de importación con régimen definitivo, se espera que este proceso de importación se lleve a cabo bajo los lineamientos del nuevo decreto federal.

“Existen 10 estados autorizados para realizar estas importaciones, entre ellos Baja California, pero solo por la aduana de Tijuana” señalo la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Lidia Granados Pacheco.

En cuanto al costo por la regularización de vehículos, señaló que este tendrá un precio mayor a 2 mil 500 pesos, este monto será pagado a las autoridades fiscales, cabe mencionar que además tendrán que pagarle a la agencia aduanal por el servicio.

Por otro lado, el presidente del Comité Ejecutivo Local de la Asociación de Agentes Aduanales de Mexicali, Jonathan Díaz Castro le hizo una invitación a la ciudadanía interesada en ser beneficiada por este decreto a irse acercando a las agencias aduanales para que los puedan asesorar sobre lo lineamientos de este nuevo decreto, señalo que los trámites ante la aduana local podrán iniciarse a partir del 10 de febrero.

“No es que se esté restringiendo; en la asociación se preguntó quién quiere participar y hasta el momento, diez agencias han manifestado su interés” señalo Jonathan Díaz Castro debido a que no muchas agencias aduanales quieren participar en este proceso.

Un requisito para esta operación que exige el decreto es que se debe contar con un certificado de no contaminante, el cual, es emitido por empresas locales, la información de esas empresas la tienen las mismas agencias aduanales para facilitar a las personas.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025