Artículos

Complemento de carta porte será obligatorio a partir de octubre: SAT

El organismo que está a cargo de Raquel Buenrostro decidió que 2022 fuera un año empleado en la familiarización de los transportistas.

El próximo 1 de octubre será obligatorio la expedición del complemento carta porte  en operaciones de comercio exterior , así lo señaló el servicio de administración tributaria (SAT).

La segunda resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2022 y su Anexo 22, publicada por el SAT en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Indicó que la obligatoriedad de las facturas de con complemento Carta Porte iniciará el 1 de octubre.

Durante el mes de marzo pasado, la autoridad fiscal aplazó la exigencia de los CFDI con el nuevo requerimiento en los despachos aduaneros, del 31 de marzo al próximo 1 de octubre.

Con lo que el SAT mantiene que a partir de octubre, los transportistas deben contar con el número de pedimento , antes de su ingreso a territorio nacional , para poder incluirlo en el CFDI con complemento y entregar el folio fiscal o UUID de éste al despacho aduanero.

Sin embargo, el hecho de que no existan las condiciones para contar con el pedimento  y generar el complemento Carta Porte , el SAT extiendió su obligatoriedad por 10 meses, dado que este debió iniciar en el primer minuto de 2022.

En lo que respecta al resto de los contribuyentes, transporte de bienes y mercancías dentro del territorio nacional, la obligatoriedad del complemento carta porte inició el 1 de enero.

El organismo que está a cargo de Raquel Buenrostro decidió que 2022 fuera un año empleado en la familiarización de los transportistas, generadores de carga e intermediarios con el complemento carta porte al emitir su emisión con errores, sin ser sujetos a multas y sanciones. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025