Artículos

Conflicto entre SAT y ANAM retrasa más la producción de camiones: ANPACT

Miguel Elizalde, expresó que no hay coordinación entre el SAT y la ANAM y eso afecta al comercio exterior.

La discordancia en el cruce de mercancías entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de México (ANM), ha generado más retrasos en la cadena de proveeduría de la industria de camiones pesados, afectando aún más su producción y entrega de pedidos.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Camiones, Autobuses, y tractocamiones (Anpact), Miguel Elizalde, explicó que la diferencia por la aplicación del programa de Aviso de Cruce (AVC), así como la pronta aplicación de la Carta Porte, afecta aún más al sector que estima que lleva un atraso de entrega de 20 mil unidades, tanto por esta situación como por la escasez de semiconductores.

Miguel Elizalde, expresó que no hay coordinación entre el SAT y la ANAM y eso afecta al comercio exterior.

“No hay coordinación entre el SAT y la ANAM y eso afecta el comercio exterior, tanto para exportar camiones pesados como para la importación de las piezas que necesitamos. Nosotros estamos a favor de procesos claros y que se eviten irregularidades en la entrada de mercancías, pero es necesario que se sienten a platicar porque nos enteramos por los medios de comunicación”, mencionó.

En los meses de enero y julio de 2022 se produjeron en México 107 mil 647 unidades (entre camiones, autobuses y tractocamiones) cifra 12.5 % mayores a lo registrado en igual periodo del año pasado, informó el INEGI.

No obstante, esta cifra aún está 17.7 % debajo de lo reportado en igual lapso de 2019, antes de que impactara la pandemia.

Asimismo, se exportaron a otras naciones en los primeros siete meses del año 89 mil 27 camiones pesados, 8.8% mayor a lo reportado en el mismo lapso de 2021.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025