Artículos

“Coronan” servicios de Grupo Palos Garza

Aunque Grupo Palos Garza se ha destacado en el tiempo por desarrollar una integración logística enfocada en actividades de movimiento de mercancías...

Aunque Grupo Palos Garza se ha destacado en el tiempo por desarrollar una integración logística enfocada en actividades de movimiento de mercancías para el comercio internacional, dos de sus múltiples servicios fueron reconocidos recientemente por Walmart de México y Yusen Logistics.

La cadena multinacional de tiendas de supermercado premió a Palos Garza como “Mejor empresa de Logística en México”, por su servicio de Aduanas, con una calificación perfecta (100% de 99% que solicita la minorista), ya que este operador logístico cumplió a cabalidad con las expectativas de cumplimiento de su cliente durante 2020 en sus actividades de importación, un año en el que se enfrentaron amplios retos en un contexto de crisis sanitaria.

“En el servicio aduanero tenemos una diversificación y atendemos 18 puertos del país con oficinas propias y conjuntamente el premio de Walmart no corresponde a una operación específica, sino realmente a toda la operación en general, de tal manera que esto redunda en la calidad de servicio que da Palos Garza en el rubro de Aduana”, comenta Mario Palos Garza, director general del grupo empresarial.

Por otro lado, Yusen Logistics también los reconoció como su Proveedor del año por su servicio de Transporte. Cabe destacar que este grupo logístico cuenta con una amplia capacidad operativa en la zona del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), principalmente en las mayores regiones industriales de Norteamérica.

“De tal manera que da una solución integral a todos los clientes, cubriendo realmente un servicio literal de puerta a puerta, donde integra todos los servicios y eslabones que una industria requiere para que sus productos lleguen a los mercados internacionales”, afirma el directivo.

Grupo Palos Garza, con 1,600 empleados y con certificaciones como OEA, CTPAT y del ramo alimenticio, se encuentra en una franca expansión. Para finales de 2021 planea iniciar operaciones en su primer parque industrial en Laredo, Texas, (de 14,864 metros cuadrados en una primera fase y de poco más de 90,000 metros cuadrados en su etapa final).

Así mismo, actualmente construye una terminal-oficina y centro logístico en León, Guanajuato, así como una nueva oficina en Monterrey, Nuevo León, de coordinación logística, y otra más en la ciudad de Puebla, para el desarrollo de software y logística.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025