Artículos

Crecimiento y desafíos del transporte aéreo de carga, en la recuperación económica

Al cierre de 2021, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confirmó que se mantuvo la recuperación del transporte aéreo alrededor de todo el mundo...

Ante la crisis sanitaria y humanitaria por COVID-19 comenzó un deterioro económico que no se ha podido superar completamente. Entre uno de los sectores más afectados ante esta situación, fue el de transporte de mercancías en materia de comercio exterior. 

Al cierre de 2021, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confirmó que se mantuvo la recuperación del transporte aéreo alrededor de todo el mundo, por lo que a medida que se ha ido afrontando esta dificultad, se han destacado como prioridades clave la modernización, seguridad y sostenibilidad para la industria de carga aérea.

Como consecuencia de la pandemia, se aceleró la digitalización en diversas áreas en la que se comenzaron a introducir procesos sin contacto para reducir el riesgo de transmisión del Covid-19. Por esto mismo, la IATA ha destacado que la penetración de e-air waybill está ya al 75% y se espera que alcance el 100% a finales de 2022,  al mismo tiempo se está desarrollando el programa ONE Record de IATA, un estándar cuyo objetivo es compartir datos a través de un registro único en toda la cadena de suministro. En la actualidad, hay 17 proyectos piloto en curso, en los que participan 145 empresas y 3 autoridades aduaneras.

Los servicios de transporte aéreo habían estado jugando un papel secundario frente a la demanda de transporte terrestre y marítimo, al verse limitado por los costos y volúmenes de carga. No obstante la tendencia está cambiando y al incrementar el uso de internet y comercio electrónico, se realizan pedidos que conllevan grandes distancias y requieren disponer de los productos o mercancías en la mayor brevedad posible. Por lo que aprovechar la innovación digital puede facilitar e impulsar mejoras en la eficiencia operativa del transporte aéreo principalmente en las áreas de mayor crecimiento dentro del e-commerce internacional y en artículos de manipulación especial, cumpliendo con las exigencias de los clientes al querer saber dónde y en qué estado están sus artículos en tiempo real durante su transporte. 

Por otra parte, en la Asamblea General Anual de IATA, se comprometía a cumplir con los estándares más altos de sostenibilidad, logrando cero emisiones netas para 2050, ya que tanto en transportistas como en clientes la conciencia ambiental está cada vez más presente.

La logística aérea está empeñando todos sus esfuerzos en optimizar su desempeño con el objetivo de superar los desafíos a los que ha estado haciendo frente y seguir adaptándose a los constantes cambios dentro del comercio internacional.

Visita: https://www.ccalogisticsgroup.com/

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025