Artículos

De enero a septiembre, México ha incrementado sus importaciones cárnicas

Las importaciones de carne de cerdo, res y pollo han generado una adquisición total de 1.6 millones de toneladas...

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, las importaciones de carne de cerdo, res y pollo han generado una adquisición total de 1.6 millones de toneladas, lo cual representa 10.5% más en comparación con el mismo periodo enero – septiembre de 2020.

Por un lado, la carne de cerdo continuó siendo la más importada, pues entre enero y septiembre se adquirieron 949,091 toneladas por 1,810.6 millones de dólares.

Mientras que las importaciones de cárnicos bovinos fueron las que mayor alza presentaron en estos meses, tanto en volumen como en su cotización, siendo esto de 25.4% y 64.3% respectivamente, con lo que quedaron en 130,909 toneladas por 909.4 millones de dólares.

A pesar de tener estos incrementos, estos productos, fueron los que tuvieron menor participación dentro de las importaciones cárnicas en México, sin embargo, por toneladas fueron las más caras.

Por otro lado, las compras de carne de pollo al extranjero, fueron las únicas que experimentaron una disminución, aunque solo en el tonelaje adquirido, siendo esto de 6.6%, sumando un total de 564,346 toneladas, por un total de 770.4 millones de dólares, 57.3% más que en el periodo de enero – septiembre de 2020.

En este apartado el precio por tonelada fue 68.5% mayor, para finalmente quedar en 1,365 dólares.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025